Es fundamental tener en cuenta algunos consejos que te van a ayudar a transitar esta etapa en la que te conviertes en mamá primeriza, ya que puede convertirse en un shock. Tu mundo se pone patas arriba, y entras en una etapa de tu vida cambia completamente y te conviertes en una persona totalmente diferente. Dar la bienvenida al mundo a un nuevo bebé puede ser tan estimulante como abrumador. Con estos consejos que te brindaremos, pretendemos ayudarte a sobrellevar mejor el comienzo de la mejor etapa de tu vida.
Consejos de supervivencia para las nuevas mamás
Cuida tu salud física y mental
Uno de los consejos más importantes para las madres primerizas es cuidar su salud física y mental. Asegúrate de descansar lo suficiente y comer bien, sobre todo ahora que estás alimentando dos (o más) bocas. Además, es esencial que te dediques tiempo a cuidar de tu salud mental. Tener un nuevo bebé puede ser emocionalmente exigente, así que asegúrate de acudir a amigos y familiares de confianza en busca de apoyo.
Acepta toda la ayuda que te brinden
Puede que no tengas todas las respuestas cuando se trata de cuidar de tu nuevo bebé, y no pasa nada. Hay un mundo de recursos a disposición de los padres primerizos, y no debes tener miedo de utilizarlos. Apóyate en tu pareja, familia y amigos para que te ayuden a cuidar de tu bebé, y no dudes en ponerte en contacto con profesionales médicos si tienes alguna duda.
Establece rutinas
Contar con un horario puede ser de gran ayuda a la hora de cuidar de un bebé. Por supuesto, es importante ser flexible y dejarse llevar, pero establecer rutinas puede ayudar a garantizar que tu bebé está bien cuidado y que duerme y se alimenta como necesita.
Mantente organizada
Entre el cuidado de un bebé y todo lo que conlleva ser madre, es fácil sentirse abrumada. Uno de los consejos fundamentales para facilitar la transición a la maternidad es mantenerte lo más organizada posible. Considera la posibilidad de llevar un calendario o una lista de tareas para ayudarte a tenerlo todo controlado, e intenta desarrollar un sistema para controlar los horarios, las tomas y las citas de tu bebé.
Tómate tiempo para establecer un vínculo con tu bebé

Conocer a tu nuevo bebé es una de las experiencias más maravillosas de ser madre primeriza. Dedica tiempo cada día a establecer un vínculo con tu bebé, ya sea leyéndole, cantándole, hablándole o simplemente abrazándole. Estos momentos son preciosos y ayudarán a cimentar tu relación con el nuevo miembro de la familia.
Confía en tu instinto
Seguramente pienses que eres una nueva mamá y que no tienes idea de lo que estás haciendo, pero, aunque no lo creas los instintos maternales te van a ir indicando exactamente qué hacer en cada momento, es uno de los consejos clave en esta etapa.
Tu cuerpo sabe, como lo hizo durante los 9 meses en el que llevaste a tu pequeño dentro de ti. Por lo tanto, vas a saber lo que él quiere y necesita, es algo biológico. Una gran opción es evitar las redes sociales, amigos o familiares cuando te digan cosas contrarias a lo que piensas, y te hagan dudar de ti misma. Trata de escuchar lo que te dice tu instinto materno y sintonizarte con tu bebé.
Cuídate

Uno de los consejos que seguramente has oído antes, pero merece la pena repetirlo. Que ahora seas madre no significa que debas olvidarte de cuidar también de ti misma. Para ser la mejor madre posible, es esencial que te tomes tiempo para hacer ejercicio, relajarte y tener tiempo para ti misma. Esto te ayudará a recargarte y a sentirte más enérgica y centrada a la hora de cuidar de tu bebé.
Forma un equipo con tu pareja

Comparte con él cómo te sientes, pero también hazle partícipe de las actividades y de la crianza. Confía en sus capacidades para atender al niño, pueden turnarse y hacer el trabajo entre los dos.
Es importante que los padres también intervengan en ese proceso porque muchas veces son los grandes olvidados, y a veces manifiestan sentirse solos ya que las acciones se concentran en el bebé. Es un buen momento para formar un equipo y hacer entre el trabajo entre los dos.
Disfruta del viaje
Aunque cuidar de un nuevo bebé puede ser un reto, uno de los consejos cruciales, es recordar que hay que disfrutar del viaje. Estos años pasan deprisa, y te sorprendería lo rápido que crece un pequeño. Tómate tu tiempo para saborear los momentos dulces y celebrar los hitos, e intenta enfocar la maternidad como una aventura que hay que atesorar.
Palabras finales…
Ser madre primeriza es un viaje increíble, pero conlleva sus propios retos. Lo importante es que trates de seguir estos consejos , seas paciente contigo misma, cuides de tu salud física y mental, y disfrutes del viaje todo lo posible. Dedicar tiempo a establecer rutinas, organizarte y pedir ayuda también facilitará mucho la transición a la maternidad. En definitiva, ser madre primeriza es una experiencia maravillosa que debes aprender a disfrutar.
Fotos: Freepik y Unsplash.