La elección de la cuna del bebé y del resto del mobiliario no es una tarea tan sencilla. La decisión correcta te asegurará el buen descanso y adecuado desarrollo del niño. Es aconsejable que en los primeros meses la cuna esté en el dormitorio de los padres, para que sea más cómodo levantarse por la noche a darle el alimento. Es aconsejable que en los primeros meses la cuna para el bebé sea pequeña para que se sienta cobijado.
Actualmente existen las mini-cunas (lo que antiguamente se le llamaba capazos o moisés de mimbre). Este tipo de cuna se utiliza durante los primeros 3 o 4 meses de vida. Cuando el bebé pase a su habitación podrá dormir en una cuna más grande, hasta incluso los 7 años de vida ya que hay cunas que al retiralrles las barandillas se convierten en camas. También está la cuna de madera o de mimbre, que le servirá hasta los 2 años aproximadamente, dependiendo siempre del tamaño de cada bebé. Hay cunas mecedoras que ayudan a estimular el sueño del bebé y a calmarlo cuando está molesto por algo.
Hay en el mercado multitud de modelos de cunas para el bebé. Los diseños varían en gusto, tamaño, precio, funcionalidad, etc… Hay un retorno a lo antiguo en cuanto a diseño, por ejemplo las cunas mecedoras, que son muy útiles para dormir al niño, ya que el movimiento que producen es semejante al balanceo intrauterino que brinda la mamá al bebé cuando ella camina.
Para que elijas la adecuada cuna deberás tener en cuenta los siguientes consejos:
1- El gusto de los padres del bebé (y de los abuelos).
2- El espacio que haya en tu casa. Si es reducido hay cunas de madera o de tela, con cambiador y cajonera incluida que te ahorran espacio.
4- Si viajas con frecuencia, existen cunas que sirven para viajes, se pliegan y guardan en un bolso, son muy livianas y fáciles de transportar.
5- La economía hoy en día no es un tema menor, para eso tal vez la mejor opción son las cunas funcionales que cuando el bebé crece se convierten en cama pequeña de una plaza, que le sirven al bebé hasta que tiene entre 7 y 8 años aproximadamente. Así se evita tener que comprar dos cosas.
Imagen: macristinahernandez