La dermatitis del pañal es el problema cutáneo más común y frecuente en los bebés. Así, una gran mayoría de bebés en su primer año de vida, se pueden ver afectados.
Se puede decir que la dermatitis del pañal es una irritación de la zona de la piel cubierta por el pañal y cuya causa más frecuente es la humedad y el contacto con heces y orina. En algunas ocasiones puede estar asociada a Cándida, un tipo de hongo levaduriforme. Esta es una erupción diferente a la dermatitis del pañal; es muy roja y suele ir acompañada de protuberancias cuyos bordes presentan un color más rojo. En estos casos, se requiere de tratamiento médico.
Pero, ¿cómo saber si se trata de una dermatitis del pañal?
La dermatitis es un proceso inflamatorio de la piel que suele manifestarse por enrojecimiento de la piel, protuberancias y ronchas que, en ocasiones desaparecen por si solas y otras veces requieren de un tratamiento especial. No obstante, siempre necesitan cuidados adecuados de la piel.
Aparece en la zona que se encuentra permanentemente cubierta por el pañal (parte inferior del abdomen, nalgas, genitales y parte superior de los muslos) y suele ser más o menos dolorosa al contacto, provocando un terrible malestar al bebé.