Los primeros años son importantes para el desarrollo de la visión. Por eso, los padres deben tratar de descubrir cuanto antes cualquier anomalía en los niños.
TEN EN CUENTA CIERTAS ACTITUDES:
• Si, el niño desvía un ojo, aunque sea sólo un poco.
• Si, guiña siempre el mismo ojo cuando está en la calle o en lugares abiertos.
• Si, tuerce la cabeza para mirar con atención.
• Si, existe diferencia cuando: le tapas un ojo y haces que observe un objeto y luego lo repites con el otro ojo, si existe diferencia en cuanto a lo que ve.
• Si, se acerca mucho al televisor o al cuaderno cuando dibuja o al libro cuando quiere leer.
• Si, entorna los párpados al fijarse con frecuencia.
• Si, se queja de dolor de cabeza por las tardes, después de estar todo un día en actividad.
• Si, presenta descamación de la piel entre las pestañas o le salen orzuelos con frecuencia.