Existen casos de mujeres a las que le cuesta mucho quedarse embarazadas. Incluso, muchas de ellas no llegan a conseguirlo. Conseguir un embarazo no es tan fácil como parece. Desde el momento en que una pareja decide tener hijos, lo normal es que pasen varios meses hasta conseguirlo. Hoy vamos a analizar algunos factores que inciden en esto.
- Es muy importante realizar una visita ginecológica pre-concepcional antes de ponerse manos a la obra. El médico evaluará la salud de la mujer y de su pareja. El médico os dará buenos consejos para lograrlo.
- Debemos tener en cuenta cuáles son nuestros días fértiles e intentar concebir esos días. Es primordial conocer los días fértiles para quedarse embarazada, es decir reconocer el período de ovulación.
- Una mujer mayor de 35 años tiene más dificultad para quedarse embarazada. Los picos máximos de fertilidad para ambos sexos se ubican aproximadamente a los veinticinco años y comienzan a declinar gradualmente.
- Si tu pareja tiene un bajo conteo de esperma, las probabilidades de quedar embarazada serán mucho más bajas. Los hombres más jóvenes tienden a tener un conteo espermático mucho más elevado.
- El estrés es un factor muy destacado en los últimos tiempos. Una persona con estrés y ansiedad tiene menos posibilidades de quedarse en estado.
- Las drogas o ciertos medicamentos pueden afectar el esperma y ocasionar daños en la fertilidad masculina.
- Si la mujer padece algunas enfermedades como ovarios poliquíticos, o algunas hormonas no están del todo bien, como la prolactina. Puede ser mucho más difícil quedarse embarazada.