Te ofrecemos ciertos datos, que te podrán servir para evacuar tus dudas, sobre tu bebé
Sabías que los bebés:
- ¿Hasta cuándo tendrá hipo?
El hipo después de las comidas es habitual hasta los 4 semanas de edad, aproximadamente. No tiene mayor importancia y por lo general basta con cambiarlo de postura para que cese.
- ¿Existen bebés con mayor predisposición a padecer problemas gástricos?
Siempre hay niños más suceptibles de tener mayor afectación en un determinado órgano. Además, aquellos que presentan una intolerancia alimenticia (leche, glutén,etc..) o una alergia a determinados alimentos, la incidencia de problemas digestivos es mayor.
- ¿Son igual de práctivos los pañales tela que los convencionales?
Usar pañales de tela puede resultar un poco más duro al principio porque te da más trabajo al tener que lavarlos. De todas formas, cuando tienes un bebé pones muchas veces a funcionar la lavadora y tampoco es tan complicado. Cuándo más lavas los pañales, más absorbe el algodón, pero también es verdad que los de tela no son tan absorbentes como los convencionales. Pero eso tiene una ventaja, los bebés que usan pañales de tela aprenden antes a controlar sus esfínteres y dejan antes el pañal, ya que cuando orinan en un pañal de tela lo notan, mientras que en uno desechable no porque absorben rápidamente el orín.
- ¿Puede existir algún motivo que impida gatear al bebé?
Aproximadamente el 30% de los niños normales nunca gatean. Sin embargo, el problema real existe cuando un bebé permanece siempre estático y no se desplaza mediante ningún otro medio, como por ejemplo reptando. Lo importante es que se desplace, sin importar demasiado la forma en que lo haga.
- ¿Por qué algunos niños caminan de puntillas?
Caminar de puntillas durante los primeros meses de deambulación es beneficioso para facilitar el desarrollo del puente. Pero si lo hace de forma permanente es patológico y requiere revisión.