julio 27, 2007

¿Y si mi hijo nace con labio leporino?

A veces, resulta angustioso pensar que nuestro bebé puede nacer con labio leporino. Así mismo, no sabemos si se puede detectar durante la gestación o de qué forma lo podemos corregir. Pues bien, he aquí una serie de indicaciones que nos aclararán muchas dudas. El labio leporino es una malformación congénita que afecta a uno de cada mil bebés. Las

Comentarios sobre el meconio

El meconio es una deposición pegajosa y de color negro verdoso, en un principio, y negra, después. Ésta es expulsada por el bebé durante las 24 y 48 horas a partir de su nacimiento. Su composición se basa por moco, restos epiteliales, líquido amniótico y bilis, todos ellos procedentes del tracto digestivo y segregada previamente a la ingesta de cualquier

El desarrollo fetal

Se denomina así al período de desarrollo desde la 9ª semana, hasta el alumbramiento. Es la etapa de mayor duración, caracterizada por el desarrollo del cuerpo, así como la diferenciación de los tejidos y órganos constituídos durante el período embrionario. Debido a que los cambios se suceden en períodos de cuatro a cinco semanas, estableceremos esta pauta para su clasificación.

Los tres primeros meses de gestación

Durante el embarazo pueden aparecer ansiedades, las cuales producen una sintomatología física y fantasías propias. El periodo de los tres primeros meses de gestación se caracteriza por la presencia del estrés e inseguridad emocional. En un primer momento, no estás segura de estar gestando en tu vientre a un futuro bebé, probablemente porque aún no sientes nada (la barriga no crece).

Scroll al inicio