10 Consejos para aumentar la leche materna -Parte I-

Aumentar la leche materna (producción) es fácil siguiendo una serie de consejos. Además pedir ayuda a tu doctor será una idea estupenda. El profesional te recomendará realizar, hacer, comer o tomar ciertas cosas beneficiosas para este tema.

Aumentar la leche materna es una solución si tienes déficit de la misma. A veces la producción puede ser menor de lo que tu bebé necesita. También puede ser que dejaste de dar el pecho a tu bebé y luego reanudaste esta tarea. Al pasar el tiempo, la leche va dejando de salir. Por lo que mientras más des el pecho la producción será mayor.

reunion de madres
Fuente: U.S. Department

Consejos para aumentar la leche materna:

1 Dar el pecho después del parto. Lo normal después de dar a luz es que a las horas traigan a tu pequeñín. En este momento es buenísimo que le des de mamar. Así además tu bebé tendrá su primer contacto con la lactancia. A veces puede que le cueste coger el pecho, pero es cuestión de paciencia y cariño.

2 Amamantar a demanda. La mejor solución para estimular la leche materna, es dar el pecho a demanda. Durante los primeros meses tu hijo comerá a destajo. Necesita crecer y ha de alimentarse más a menudo.

3 Succión correcta. Si tu bebé no succiona bien y esto se mantiene en un tiempo, no estimulará la producción de leche. Además el pequeño no obtendrá el suficiente alimento. Debes comprobar que éste no sea el problema.

4 Descartar otros problemas. A veces las grietas o la retención de leche en la mama hay que tratarlo. Ve a tu médico y haz que te examine. Te mandará algo para estimular la leche y curar el busto.

5 Vaciar bien el pecho. Procura alternar cada pecho, cuando vayas a dar de mamar a tu hijo. Pero debes cerciorarte de que se ha vaciado por completo el primero, antes de pasar al segundo.

¿Qué te parecen estos consejos? ¿Tienes poca leche?

Scroll al inicio