60 claves para amamantar con éxito (X)

breastfeeding

Recuerda que con tu pecho le proporcionas muchas defensasa tu bebé por lo que si estás resfriada o con gripe aún es más necesario que le amamantes. Continuamos enumerándote claves para que tu amamantamiento sea todo un éxito.

47 ¿Y si me hospitalizan?: Depende del motivo, pero para no interrumpir la lactancia lo mejor sería que te trajeran a tu bebé de vez en cuando para darle de mamar y que, previamente, te saques leche para que se la puedan dar en tu ausencia.

48. ¿Es fácil extraerse leche?: Sí, hoy en día existen varios modelos de sacaleches en el mercado para que puedas elegir. Lávate las manos antes y masajéate el pecho. Guarda la leche en envases de capacidad media para ofrecer a tu hijo la que necesita sin desperdiciarla. Féchalos para consumir siempre los más antiguos. Si te la extraes en el trabajo, transpórtala en una bolsa refrigerada.

49. ¿Cómo debe conservarse?: Aunque a temperaturas ambiente sigue en buen estado 6-8 horas (a 25°C), guárdala en la nevera si se la va a tomar en las próximas horas, pero no en la puerta. En el refrigerador se conserva durante 3-5 días. En el congelador, a -21°C, mantiene sus propiedades entre seis y 12 meses.

50. ¿Cómo se la preparó?: Lo mejor es calentarla directamente tras sacarla del congelador o dejar que se descongele en la nevera. Prepárala introduciéndola en un cazo con agua caliente, fuera del fuego, o en el microondas. En éste último caso es especialmente importante remover bien la leche después para que la temperatura sea uniforme. Compruébala siempre antes de dársela.

51. ¿Es posible amamantar gemelos?: Por supuesto, aunque las mamás que han pasado por un parto múltiple necesitan mucho más apoyo y ayuda. Los bebés no suelen pedir a la vez, pero si así fuera, se les puede colocar cruzados o en posición de rugby para que mamen juntos. Por la cantidad no habrá problema. Cuánta más demanda, más oferta.

Scroll al inicio