Alimentación correcta durante el embarazo

embarazo

No hace falta explicar por qué es importante cuidar la nutrición especialmente durante el embarazo. No solamente se trata de cuidar la salud de nuestro futuro bebé sino de cuidarte a ti misma para mantenerte en tu figura. He aquí algunos consejos, pero siempre es mejor preguntar a tu ginécologo o seguir los consejos de alguna clínica de belleza:

Mejor con menos azúcar

Una dieta rica en azúcares aumenta el riesgo de desarrollar diabetes gestacional, así que sustituye las galletas y los bollos por las galletas y los cereales integrales no procesados.

Come sano y evita los resfriados:

— Los especialistas en nutrición de Unilever te proponen este plan para afrontar los catarros: Alimentación equilibrada: cremas de verduras, zumos naturales y sopas ligeras te aportarán vitaminas y minerales.
— Variedad: tanto en el tipo de alimento como en la cocción y preparación de platos.
— Ingesta de líquidos: bebe mucho líquido (agua, caldos, sopas e infusiones).
— Frutas y verduras, abundantes: la vitamina C mejora los síntomas del resfriado.
— Otros nutrientes: huevos, carnes magras, yogures o pescado azul son ricos en selenio, aminoácidos esenciales, probiáticos, y estimulan el sistema inmune.
— Cocina ligera: prepara los alimentos de forma que faciliten su digestión y conserven los nutrientes: plancha, horno, papillote, vapor…

TRES de los mejores……

Además de las cinco porciones (recomendadas) de frutas y verduras (mejor frescas) que has de ingerir al día, intenta incluir:
Calcio: Esencial para la formación de los huesos del bebé. Lo encuentras los productos lácteos, sardinas en lata, salmón y frutas desecadas.
Hierro: Vital para fabricar los hematíes del bebé y prevenir la anemia en la mamá. Está presente en la carne roja, legumbres y verduras de hoja verde.
Zinc: Necesario para construir las células del bebé y desarrollar tu sistema inmune. Está presente en la carne, pescado, pollo y huevos.

Scroll al inicio