Existen una serie de alimentos que pueden ayudar a fortalecer los dientes y prevenir las caries. Al incorporar estos alimentos a tu dieta, puedes ayudar a proteger tu salud bucodental y asegurarte de que tanto tú como tu bebé estéis lo más sanos posible.
Tengamos en cuenta que una de las preocupaciones más comunes de muchas mujeres embarazadas es mantener unos dientes y encías sanos, ya que los cambios hormonales que se producen durante el embarazo a menudo pueden hacerlas más susceptibles a los problemas dentales.
Además, las hormonas también pueden hacer que muchas mujeres se vuelvan más propensas a sufrir problemas de encías como la gingivitis. Esos alimentos muy ricos en nutrientes pueden beneficiar a estimular el sistema inmunológico y reducir la inflamación.
Casi siempre el énfasis está en llevar una dieta equilibrada y nutritiva y realizar ejercicios, pero la salud dental tiende a pasar a un segundo plano. Además, las embarazadas muchas veces pueden tener antojos por lo dulce lo que puede facilitar el camino a las caries y a otros problemas de salud bucal.
Alimentos que ayudan a fortalecer tus dientes en el embarazo
Ricos en calcio

El calcio es un nutriente esencial para unos dientes fuertes y sanos, ya que ayuda a formar el esmalte que protege los dientes de la caries. Durante el embarazo, es especialmente importante ingerir suficiente calcio, ya que el bebé en desarrollo lo necesita para un desarrollo óseo sano.
Por tanto, se recomienda que las mujeres embarazadas consuman una variedad de alimentos ricos en calcio, como productos lácteos como leche, queso y yogur, así como verduras de hoja verde, almendras y salmón. Estos alimentos garantizarán que tanto la madre como el bebé reciban suficiente cantidad de este nutriente esencial.
Vitamina C
La vitamina C es un antioxidante que ayuda a proteger el organismo de los radicales libres, que pueden dañar los dientes y las encías. También es esencial para la formación de colágeno, un tipo de tejido conjuntivo que ayuda a mantener los dientes en su sitio. Por tanto, es importante que las embarazadas consuman muchos alimentos ricos en vitamina C, como cítricos, fresas, kiwi, pimientos y brócoli.
Fósforo
El fósforo es otro nutriente importante para unos dientes fuertes y sanos. Ayuda a mantener fuertes los huesos y los dientes y es esencial para la formación del esmalte. Las embarazadas deben procurar consumir muchos alimentos ricos en fósforo, como panes integrales, pasta, frutos secos y semillas. Estos alimentos ayudarán a que los dientes y los huesos se mantengan fuertes durante el embarazo.
Vitamina D

La vitamina D es esencial para la absorción del calcio, por lo que es un nutriente importante para el desarrollo de unos dientes sanos. Las embarazadas deben procurar obtener mucha vitamina D de fuentes como el pescado, los huevos y los productos lácteos enriquecidos. Pasar tiempo a la luz del sol también puede ayudar a aumentar de forma natural la producción corporal de este nutriente esencial.
Vitamina A
Agregar alimentos que proporción en el organismo betacaroteno como batata, zanahorias, espinacas, tomates, lechuga, melón. Este nutriente tu organismo lo convierte en vitamina A, es imprescindible para mantener tu boca sana.
Omega 3
Incorporar alimentos fuentes de Omega 3 por ejemplo nueces, semillas, coles de Bruselas, pescado, productos a base de soja, ayuda a regular la inflamación. Es muy importante beber mucha agua para mantenerte bien hidratada y también para eliminar los restos de comida. Es muy saludable y va a mantener tus dientes fortalecidos y las encías.
Algo para tener en cuenta: el reflujo que ocurre debido a las náuseas matutinas puede dañar el esmalte de los dientes debido a los fuertes ácidos estomacales.
Por lo tanto, debes controlar el pH de tu boca y fomentar la producción de saliva con agregando alimentos como:
- Plátanos: que bajan la acidez ayuda a reponer el potasio perdido debido a los vómitos.
- Chicle sin azúcar: puede ayudar a aumentar la saliva y neutralizar el ácido en boca y garganta.
- Lácteos: que son ricos en calcio, pueden ayudarte a neutralizar los ácidos, proteger la erosión del esmalte y fortalecer los dientes.
Consejos para picar

Es importante que las embarazadas tengan en cuenta sus hábitos a la hora de picar, ya que hacerlo con frecuencia puede contribuir a la aparición de caries.
Los tentempiés y bebidas azucarados pueden aumentar los niveles de bacterias en la boca y provocar la formación de caries. Es importante elegir tentempiés sanos y bajos en azúcar, como frutas, verduras, frutos secos y yogur. Estos alimentos ayudarán a mantener la boca limpia y sana, pueden ayudar a prevenir la caries dental y fortalecer tus dientes.
Palabras finales…
El embarazo es una etapa maravillosa y emocionante, pero también puede conllevar su propio conjunto de retos, incluidos los relacionados con la salud bucodental. Sin embargo, incorporando a la dieta los alimentos mencionados, las embarazadas pueden ayudar a proteger sus dientes de la caries y garantizar que tanto la madre como el bebé estén lo más sanos posible.
Además, es importante prestar atención a los hábitos de picoteo y elegir opciones sanas con bajo contenido en azúcar. Tomando estas sencillas medidas, puedes ayudar a mantener sanos tus dientes y encías durante todo el embarazo.
Fotos: Freepik y Unsplash.