Alimentos nutritivos para los niños en verano

Al llegar el verano y el calor a los niños y adultos nos apetece más beber que comer, pero como padres tenemos que buscar alimentos nutritivos y frescos que les proporcionen una alimentación saludable.

Alimentos y sobrepeso

Recordemos que los alimentos procesados y congelados pueden ser muy prácticos para las mamás que trabajan, pero esconden hasta el doble o triple de contenido calórico que otros alimentos.

Es preocupante el problema de salud que supone la obesidad y la diabetes infantil en muchos países del mundo. De acuerdo con cifras de UNICEF, este problema va en aumento, ya que un gran porcentaje de niños y adolescentes presentan sobrepeso u obesidad. ¡Debemos tomar acción ya!

Expertos recomiendan evitar en la medida de lo posible papas fritas, dulces en general, bebidas azucaradas, y comidas procesadas o rápidas porque tienen exceso de sal y grasas. Lo mejores tratar de elegir opciones más saludables.

Algo importante a tener en cuenta además de la alimentación, es que el ejercicio y las horas de sueño deben ser mantenidos durante el verano de la misma manera que en el resto del año.

Alimentos nutritivos: ideas y recomendaciones de menú

depositphotos 21384627 stock photo children having picnic

En el verano en la alimentación de los niños debe adaptarse a sus necesidades energéticas y se deben incluir vegetales frescos de temporada y frutas.
También es importante establecer horarios y no saltarse comidas, ya que en verano es habitual olvidarse de la merienda o saltarse el desayuno porque nos levantamos tarde.

Un buen desayuno

El desayuno es la primera comida y es fundamental no dejar a los niños salir de casa sin haber desayunado. Debe incluir:

  • leche
  • cereales
  • zumos, o piezas de fruta.

Media mañana

Es muy recomendable que coman un bocadillo de pan integral con jamón o dulce y una pieza de fruta.

Almuerzo

Aquí se pueden incluir ensaladas frías, arroz, guisantes. Debes complementar con alguna proteína como ser hamburguesa de pollo a la plancha, pescado, o queso fresco.

También otra opción puede ser verduras en crema, ya que el verano es la estación estrella de las cremas frías como puede ser de calabaza, o los clásicos gazpachos.

Merienda

Una pieza de fruta, tostadas con queso. También otra idea puede ser helados y sorbetes si son caseros y los puedes preparar con ingredientes naturales. Es un alimento muy nutritivo que lo podrás hacer con una batidora, un molde y un congelador.

ice 2305178 960 720

Cena

Ensaladas frías con tomate cherry, espárragos, aceitunas. Debes incorporar proteínas como merluza al horno, y una fruta de postre.

Recomendaciones para la alimentación de los niños en el verano

Respeto a los horarios lo ideal dicen los expertos, es realizar 5 comidas al día para mantener buenos niveles de glucosa en sangre. Es importante que coman algo cada 3 a 4 horas, aseguran.

Si existe un descontrol en los horarios de las comidas se traducirá en falta de alimentos importantes como la fruta o los lácteos, que se pueden comer entre horas.

Es importante que no vayan a dormir muy tarde y que tengan un horario para levantarse, para que puedan desayunar y tener el aporte de nutrientes diarios necesarios.

La hidratación es esencial para prevenir los golpes de calor, tienen que tomar agua con abundancia, beber leche y zumos naturales.

alimentos frescos: frutas ideales para el verano
alimentos frescos: frutas ideales para el verano

Implementar ensaladas, frutas cómo melón, sandía, melocotones, fresas, estos alimentos son una importante fuente de vitaminas y minerales muy importantes para el organismo.

Evitar los fritos, incorporar la plancha, alimentos hervidos, el vapor e incluso la barbacoa, si utilizamos ingredientes saludables. La carne magra y el pescado, cocinado de esta manera aportan muchas proteínas y minerales.

Es fundamental incorporar los antioxidantes para combatir la radiación solar. Para compensar los efectos nocivos del sol el kiwi tiene gran contenido de vitamina C, es un gran alimento a integrar en la dieta.

Los alimentos ricos en vitamina E también ayudan a combatir la radiación como los frutos secos, vegetales de hoja verde, algunos pescados azules; que ayudan a mantener la piel hidratada debido a su contenido en ácido oleico.

Importante

Debes tener especial cuidado con la seguridad de los alimentos ya que con el calor pueden proliferar las bacterias y transmitirnos enfermedades por estar en mal estado.

Recuerda lavarlos bien, cocinarlos en su totalidad y no mezclar crudos y cocinados.

Resumiendo

El verano es una estación ideal para pasar la mayor cantidad de tiempo posible al aire libre, disfrutando de la naturaleza y las actividades de ocio en ella.

En esos momentos debemos proporcionar a los niños alimentos nutritivos y frescos, agregando proteínas, hidratos, para que sea una dieta equilibrada y se desarrollen sanos y fuertes. Es una manera de evitar enfermedades a futuro y otorgarles una buena calidad de vida.

Si tienes alguna duda al respecto, es fundamental que consultes al pediatra o un nutricionista para que te brinde una guía adecuada.

Scroll al inicio