Aportes nutricionales de las naranjas y el pescado

zumo de naranja

Las naranjas

El invierno es la mejor temporada para una de las más exquisitas frutas: la sencilla naranja. Todos sabemos que es rica en vitamina C, pero también lo es en ácido fólico (importante para evitar malformaciones fetales), magnesio y potasio. Además, gracias a su gruesa cáscara, la pulpa queda protegida de la luz, y conserva las vitaminas que contiene.
Un consejo: Si tienes anemia, y has comido bistec, entrecot, chuletas… toma de postre una naranja. Así ayudas a tu organismo a absorber el hierro de la carne.

Comer pescado

Según un estudio publicado recientemente en la revista The Loncet las mujeres que tomaron más de 340 g semanales de pescados y mariscos dieron a luz niños con un mayor índice de inteligencia verbal. Ten en cuenta que el consumo de estos alimentos constituye en la dieta el mayor aporte de ácidos grasos omega 3, responsables del mayor desarrollo neurológico del feto. Además, el contenido graso del cerebro supera el 60 por ciento de su peso en total y una tercera parte de este contenido es atribuible a grasas esenciales, como los omega 3.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio