Buenos días amigos, hoy les dejo con algunos consejos y características, sobre el sueño de nuestro bebé.
Recuerda que los pequeños, al comienzo de sus vidas en el exterior, se quedan dormidos en seguida y pueden hacerlo en cualquier parte.
A veces parece que no les molesta ni el ruido, ni las luces, ni las voces. Cuando son un poco más grandecitos parece que no dejen de llorar.. como si no supieran como dormirse, pues a veces estos llantos son de cansancio.
Es importante intentar que los bebés vayan adquiriendo un horario para dormir. Intentando que diferencien, de alguna manera si es de día o de noche.. son tan pequeños que no distinguen!
Para esto hay muchas formas de ingeniarnos los padres, por ejemplo acostarlo por la noche en una habitación oscura. Esto puede ayudarnos mucho.
Intenta que la cuna no esté expuesta al sol directo y que no haya corrientes de aire.. o esté el aire viciado.
Aunque el pequeño pueda dormir con ruidos, es importante llevarlos a un lugar donde esté tranquilo.
Como he dicho al principio, los bebés duermen muchísimo unas 18 horas diarias.. solo se despiertan cuando tienen hambre o están malos.
Pero con el paso de los meses, estas horas de sueño se acortarán y disminuirán poco a poco.. esto es normal.
Una vez que tu bebé tenga dos semanas, ya verás como comienzan a disminuir las horas de sueño llegando a realizar unas dos siestas al día cuando tengan prácticamente el año de vida.
Así que es bueno comenzar con cierta pautas, desde que son pequeñitos para que ellos comiencen a distinguir sus horas de sueño.
Cuando comiencen a dormir menos y los vayas a acostar por la noche intenta hacer algún ritual como costumbre. Por ejemplo bañarlos, ponerles el pijama y cantar una cancioncita mientras le das la última toma.
En el próximo artículo seguiré hablando del sueño de los bebés.
Foto: bhmpics