Si eres una madre primeriza y te vas a estrenar con tu primer hijo, es muy probable que te sientas asustada y tengas muchas preguntas, además de, los miedos por no saber qué es lo que va a pasar. Muchos padres primerizos sienten que las clases de preparación al parto son muy útiles y les ayudan a tranquilizarse, calmando sus preocupaciones. Las clases de preparación al parto las imparten las matronas de los centros de salud. Normalmente se suelen realizar entre el 6º y 7º mes de embarazo, aunque los ginecólogos aconsejan la realización de ejercicios adecuados durante toda la gestación..
Clases de preparación al parto:
– Técnicas de respiración y relajación.
– Manejo del dolor.
– Nociones básicas sobre el parto vaginal y el parto por cesárea.
– Ejercicios para evitar la aparición de problemas circulatorios en los miembros inferiores.
– Posturas que pueden proporcionar un mayor confort en la embarazada.
– Ejercicios de reeducación del suelo pélvico para evitar las pérdidas de orina.
– Ejercicios específicos para el momento del parto, como por ejemplo el ensayo de los pujos, las posturas más frecuentes, relajación con la ayuda de una pelota, etc…
Las clases de preparación al parto pueden ayudar a los padres a prepararse para muchos aspectos del parto. Algunos ejemplos de los cambios a los que nos referimos pueden ser, el parto y el alumbramiento, la crianza del nuevo bebé, entre otros. Además, conoces a otras mujeres embarazadas y se intercambian impresiones, experiencias y puntos de vista.
Los ejercicios de preparación al parto son buenos para la salud y no tienen peligro para el feto por lo que, puedes realizarlos en cualquier momento del embarazo.