Cómo limpiar los juguetes de los bebés

Buenos días amigos, en el espacio de hoy os dejo con estos consejos para aprender a limpiar los juguetes de los bebés.

A todos los padres nos preocupa el hecho de que los pequeños puedan coger cualquier cosa, cuando están jugando con sus juguetes que se encuentran en el suelo o que se caigan al suelo.

Aprender a limpiarlos no es un mal tema, por ello os dejo algunas pequeñas pautas que puedes adoptar para ello.

juguete

Recuerda que los juguetes son importante, dependiendo de la edad que tenga tu bebé. Normalmente ayudan a desarrollar todos los sentidos de nuestro hijo… de aquí que tengan mayor importancia.

Antes de nada os recuerdo que es importante optar o comprar siempre juguetes que cumplan las normas de seguridad y que sean aptos para la edad de tus hijos.

A la hora de hacer esto, piensa también en lo práctico que será limpiarlo. Si compras juguetes difíciles de hacerlo y te preocupa la salud de tu hijo porque vaya a chuparlo, siempre puedes pensar en otras formas de limpieza.

No es bueno limpiar los juguetes cada vez que se caigan al suelo, recuerda que no debe convertirse este tema en una obsesión.. pero es cierto que si lo ves sucio puede contener gérmenes y bacterias que crean infecciones.

Normalmente los juguetes acaban en la boca del pequeño, así que intentaremos limpiar regularmente los juguetes.. sin que llegue al exceso.

Es importante, para hacer esto, utilizar agua y jabón..  procura además enjuagarlo muy bien.. ya que sabes que tarde o temprano el niño se los llevará a la boca.

Si tiene juguetes de tela, como muñecos.. puedes dejarlos en remojo, en agua con o sin jabón, durante 15 minutos. Luego deja secar.

Los juguetes de plástico puedes limpiarlos sin necesidad de que tengan que estar en remojo como los otros.

Recuerda no utilizar nunca productos corrosivos para limpiar estos juguetes. Como ejemplo os digo la lejía, productos que tengan cloro u otros elementos tóxicos.

foto: bellyitchblog

Scroll al inicio