Consejos saludables para la alimentación de tu pequeño

comerrr.jpg

Hasta los 6 meses de vida, la lactancia exclusiva cubre todos los requerimientos de energía proteínas. Es por eso que los semisólidos se introducen recién a partir de esa edad, para complementarla con la lactancia, no para reemplazarla.

Cuando tu bebé empieza con los primeros alimentos sólidos, debes ofrecerle aquellos de sabor agradable, textura homogénea y consistencia blanda (puré de frutas y de verduras, papillas de cereales, y sopas de verduras y de cereales) para que pueda comerlos con facilidad.
Poco después de que haya incorporado las papillas, puedes comenzar enriqueciéndola con carnes trituradas, pero nunca antes del sexto mes.

No hay un orden preferencial, para introducir las carnes vacunas y de pollo. Para el pescado, en cambio, conviene esperar hasta que tu bebé tenga más de nueve meses, ya que puede provocarle alergia. Mucho más si en la familia hay antecedentes de alergias alimentarias en cuyo caso convienen que esperes hasta después del año, recomendación válida también para los mariscos.

alimentos-pe.jpg

CONSEJOS SALUDABLES:

• Todas las carnes son una buena fuente de proteínas grasas, minerales y vitaminas.

• Si tu bebé no recibe la cantidad adecuada, tiene mayor riesgo de padecer anemia por déficit de hierro, retraso en el crecimiento y deficiencia del grupo B.

• Las carnes de vaca y de aves deben cocinarse preferentemente asadas al horno o a la parilla. Y es fundamental que las cocines muy bien y en forma homogénea observando que no queden zonas sangrantes o rosadas. Especialmente si se trata de carne picada, que por lo general se asa bien en la superficie pero permanece cruda en le interior. En eso tienes que tener cuidadosa, porque la carne mal cocida puede convertirse en fuente de contaminación con bacterias capaces de provocar enfermedades.

pescado-para-ninos.jpg

• En cuanto a los pescados, puedes prepararlos al horno, a la parrilla o hervidos. Pero atención: asegúrate de que no queden espinas, elegí aquellos de carne blanca y suave.

• Para que la dieta sea saludable debes incluir alimentos diversos, como frutas, legumbres, verduras, lácteos, huevo y cereales. Tienes que tener en cuenta que la variedad es la calve para que tu hijo se alimente en forma equilibrada.
 

Scroll al inicio