Es probable que tú también pensaras, antes de leer este artículo, que los bebés aprenden sus primeras palabras una vez pasan sus primeros meses, en torno al primer año de vida. Sin embargo, estás equivocad@. Durante la última etapa del embarazo, la semana 36 ó 37, el bebé escucha perfectamente todos los sonidos que llegan al vientre materno pero, no sólo eso, también es capaz de retenerlos en su memoria.
Una buena noticia nos ha traido un estudio realizado por un grupo de investigadores de Finlandia, ha declarado que los recién nacidos podrán reconocer los tonos de voz de las personas que estuvieron cerca de la madre pero un dato significativo es que, además, tendrán la capacidad de identificar las palabras aprendidas durante su gestación. Ya en estudios anteriores se sabía que los bebés nacían familiarizados con el lenguaje de los padres y parecían identificar el significado de las palabras.
El aprendizaje del lenguaje comienza en el útero y que la capacidad fetal de procesamiento del sonido es mayor de lo que se creía, por lo que resulta fundamental no exponer al embrión a ruidos intensos que sobreestimulen su desarrollo auditivo. El consejo que os damos es que, desde la última etapa del embarazo y hasta que el niño se haga mayor, le habléis bien, tengáis un buen vocabulario, y que si tenéis tiempo y sabéis habléis en otro idioma para que desde pequeño se acostumbre y tenga una mayor fluidez.