Diferencias entre el primer embarazo y el segundo

Las diferencias con el primer embarazo ocurren en muchos planos. Será distinto en cuanto a cambios físicos y emocionales que se suman al estilo de vida de la madre, que ya está dedicada a cuidar a su primer hijo. Ese será el gran reto a vivir.

A pesar de que ya has pasado por esa experiencia, tu segundo embarazo puede traer algunas sorpresas en comparación con el primero. Desde los síntomas del embarazo hasta la duración del trabajo de parto, estas son algunas de las diferencias más comunes.

La verdad es que es posible que esta vez no te sientas exactamente igual, y no solo porque no tengas los mismos nervios de novata. Lo que ocurre es que esta vez existen diferencias fisiológicas en comparación con el primero, qué irás transitando y descubriendo con el transcurrir de los meses.

Diferencias físicas con el primer embarazo

Fuente: https://soumamae.com.br/
Fuente: https://soumamae.com.br/

La barriga se nota antes

Debido a que los músculos abdominales y uterinos se estiraron durante tu primer embarazo, esta vez están inevitablemente más flojos.

Esto significa que no se encuentran con tanta firmeza, por lo que es probable que tu barriguita se note mucho antes que la primera vez.

Es habitual que el segundo hijo tenga un peso al nacer mayor que el primogénito, a pesar de que la madre no engorde tanto en el segundo embarazo, pero eso no afecta al tamaño del pequeño.

Mayor cansancio

Muchas mujeres dicen que se sienten más fatigadas en embarazos posteriores que durante el primero.

No es de extrañar, en realidad, porque con un niño o varios niños en la casa, tienes incluso menos tiempo para tomar una siesta o simplemente descansar que la primera vez.

Además, es posible que tu pareja te mime menos o no esté tan pendiente.

 Dolor de espalda

El dolor de espalda tiende a ser más común con cada embarazo subsiguiente, particularmente si sentiste dolor de espalda en el primer embarazo.

Si no recuperaste la forma de los músculos abdominales después del último parto, el riesgo de tener dolor de espalda ahora es mayor.

Y si tienes un bebé o un niño pequeño, también corres más, y haces más esfuerzo físico, te levantas y agachas, lo que puede poner en riesgo tu espalda. Algunos síntomas son menos pronunciados

Algunas buenas noticias

Es posible que notes que problemas comunes como la aversión a la comida y el agrandamiento de los senos parecen menos graves esta vez. Y es posible que también te sientas un poco menos preocupada y más relajada, ya que ya has pasado por esta experiencia previa.

Diferencias emocionales y nuevas preocupaciones

Existen diferencias muy alentadoras y beneficiosas
Existen diferencias muy alentadoras y beneficiosas
  • Con tu primer embarazo, probablemente has gastado mucha energía mental y emocional en prepararte para su nacimiento.
  • Ahora que tienes otro hijo que cuidar, puedes sentirte emocionalmente distante de este embarazo.
  • Esta es una reacción normal y de ninguna manera es una indicación de que amarás menos a este bebé.
  • Si bien es posible que también tengas altibajos emocionales y que las cosas que te emocionan y preocupan cambien un poco.
  • A veces, te puedes sentir muy feliz con la idea de tener otro bebé.
  • Otras veces, puedes comenzar a preguntarte en qué te ha metido.
  • Junto con preocupación de que el nuevo bebé esté sano, es posible que te preguntes si podrás manejar las demandas de tener dos hijos y cómo afectará el costo de agregar otro niño a tu hogar y a las finanzas futuras de tu familia.
  • También es común tener inquietudes sobre cómo se verá afectada la relación con tu pareja y tus otros hijos, por ejemplo, si aún podrás brindarles la atención que necesitan.

Diferencias en cuanto al parto y la lactancia

Hay buenas noticias en cuanto al tiempo que podrías tener que pasar en la sala de partos: la segunda fase del trabajo de parto para una madre primeriza puede durar de dos a tres horas o más, mientras que para las que lo hacen por segunda vez puede llevar la mitad de eso.

Empujar al bebé también tiende a ser más rápido la segunda vez. Hay un par de razones para esto:

  • En primer lugar, tu cuello uterino ahora es menos rígido, por lo que la dilatación tiende a ocurrir más rápidamente.
  • También el tejido vaginal es más flexible por lo que ceden más fácilmente a la presión de la cabeza del bebé. En otras palabras, es más probable que el bebé “salga de inmediato”.

Lactancia

La lactancia materna podría ser más fácil. Por supuesto, esto se debe en parte al hecho de que lo has hecho antes y, por lo tanto, tienes una mejor idea de qué hacer ahora.

Además, tu cuerpo está físicamente preparado para el lactato: por lo tanto, a las glándulas las prepara el cuerpo para entregar leche más rápidamente la segunda vez.

Finalmente….

Estar embarazada es la experiencia más enriquecedora la mujer. El segundo hijo trae vientos de cambio. A lo mejor no tienes las mismas expectativas en cuanto a la novedad, y cómo es todo el proceso que con en el primero, pero la emoción es igual de enorme en todos y la alegría infinita.
¡¡Felicitaciones!!

Scroll al inicio