Muchas madres tienen verdadera preocupación por si tendrán leche suficiente y de buena calidad. La realidad es que son escasísimos los casos en que esto no ocurre.
DUDAS Y RESPUESTAS:
• Mi madre no puedo darme de mamar. ¿Podré darle yo a mi hijo?
Las dificultades para dar de mamar no se heredan, y se deben casi siempre a falta de información adecuada. Si quieres, podrás hacerlo.
• Me han dicho que tome unas hierbas, para tener más leche, ¿es cierto?
El único secreto para tener es que el bebé mame en buena postura y sin restricciones horarias; de este modo tendrá la leche que necesita.
• A mi primer hijo lo ponía 10 minutos en cada pecho y ahora me dicen que se mama a demanda. ¿Qué es lo correcto?
Lo correcto es dar de mamar a demanda. La leche del final es rica en grasas, por eso, si se le retira el pecho a los 10 minutos, se corre el riesgo de que el lactante no llegue a ingerir esa leche, que es la que más le engorda.
• ¿Es normal que mi bebé mame solamente de un pecho?
Algunos niños tienen predilección por unos de los pechos y rechazan el otro. Pero, tranquila, el pecho elegido fabricará toda la leche que precise el bebé.
• Creo que se me está retirando la leche porque mis pechos ya no están llenos ni gotean, ¿Qué puedo hacer?
Hacia los tres meses, los pechos ya no están constantemente inflamados ni goteas entre tomas, esto significa que la producción se ha adaptado a la demanda del bebé