Educa y ayuda a crecer a tu pequeño

nino-y-papa

Educar es enseñar, guiar a alguien para que aprenda o haga algo. En el caso de nuestros hijos el motivo fundamental será facilitarles un futuro acorde a sus posibilidades y lo más beneficioso posible.

Edúcalo con naturalidad: Para ello recurre al apoyo y a la comprensión, pero también a la exigencia:

  • No es aconsejable idealizar a nuestros hijos. A pesar de ser los mejores para nosotros, debemos intentar que se desarrollen adecuadamente. Idealizarlos es frenar estas expectativas.
  • Debemos intentar que alcancen al máximo los objetivos marcados en la vida. Si lo hacen bien, debes permiarlos y elogiarlos, pero, si fallan, hay que regañarles, pero siempre en su justa medida.
  • Hay que buscar su equilibrio mental y emocional, pero sin ser permisivos. De lo contrario, se volverán unos tiranos en el ámbito familiar y social.

Llega un momento de la vida del niño en que el matiz más insospechado, por muy mínimo que parezca les resulta interesante. Primero quieren observar y después experimentar y comprobar todo lo que huelen, lo que ven y lo que tocan.

crecimiento

Ayúdale a crecer: No te pierdas esos momentos tan interesantes y, con frecuencia, inolvidables:

  • Acompáñale en sus nuevos descubrimientos, en las cosas que le rodean y que llaman poderosamente su atención.
  • Bríndale la oportunidad de ser participe de todo lo que le rodea y que formará parte de su proceso madurativo.
  • Elegid nuevos juegos, amigos y vivencias, y procura que sean interesantes y le aporten algo.
  • Implícate con él en sus andanzas, pero siempre respetando su propio espacio vital.
Scroll al inicio