El 40% de las mujeres se sienten incómodas al ver dar el pecho en público

Nadie duda de que la leche materna es el mejor alimento posible para los bebés durante los primeros meses de vida. En esa leche nos encontramos los nutrientes y anticuerpos que el pequeño necesita para su crecimiento. Actualmente, se estima que el 80% de las madres españolas apuestan por este tipo de alimentación, pero ¿en qué medida es todavía una acción tabú, sobre todo en público?

Amamantar en público

A pesar de que dar el pecho en público siempre ha sido visto por la sociedad como una acción tabú, lo cierto es que en los últimos años esta percepción ha cambiado notablemente. Según el ‘Barómetro Elvie España: La lactancia según las madres y la sociedad’, que ha llevado a cabola marca británica de tecnología femenina Elvie, el 84% de las madres españolas ha dado alguna vez el pecho en un lugar público. El hecho de que cada mujer pueda decidir cuándo, dónde y durante cuánto tiempo dar el pecho a sus hijos se ha convertido en un tema reivindicado por muchas madres, y cada vez son más las que muestran la lactancia como parte de su día a día.

Entonces, ¿por qué en una sociedad que está normalizando cada vez más algo tan natural, muchas madres todavía no se sienten cómodas amamantando en público? Dar el pecho forma parte de la naturaleza humana pero aun así, de acuerdo con el Barómetro Elvie España, un 40% de las madres encuestadas se sienten incómodas dando de mamar en público. Sin embargo, a pesar de la creencia popular, el Barómetro Elvie España revela que las mujeres (60%) se sienten menos cómodas viendo a otras mujeres amamantar que a los hombres (81%). En otras palabras, todavía hay un 40% de la población femenina que dice no sentirse cómoda viendo a otra mujer amamantar en público y sólo un 19% de los hombres.

¿Con quién hablan las españolas sobre lactancia?

Los datos afirman que la lactancia materna es un tema con el que cada vez la gente está más concienciada. Son muchas las celebrities que dan visibilidad a la lactancia materna y que se muestran en redes sociales dando el pecho con naturalidad y sin tabús. Gracias a estas reivindicaciones, gran parte de las mujeres han perdido el miedo o la vergüenza a hablar sobre este tema.

Llama la atención que cada vez son más las mujeres que hablan de la lactancia en un entorno social, mientras antes solía ser un tema tratado a nivel médico entre madre y doctor. Pero ¿con quién prefieren hablar las madres españolas sobre lactancia? En primer lugar con su pareja (48%), con quién comparten su día a día; en segundo lugar, con familiares (39%); en tercer lugar, con otras madres (34%), ya que comparten una misma experiencia; y en cuarto lugar, con profesionales de la salud (30%) y con amigos (30%).

Vida social y laboral durante la lactancia

El 58% de las madres españolas deja de dar el pecho a los 6 meses por limitar la vida social y la dificultad que supone el continuar con la lactancia materna en la vuelta al trabajo. De hecho, de acuerdo con el ‘Barómetro Elvie España: La lactancia según las madres y la sociedad’, el 45% cree que la lactancia materna limita su vida social y al 42% le resultó difícil seguir dando el pecho al reincorporarse. La realidad es que aunque muchas mujeres se sienten cómodas dando el pecho en casa, hacerlo en público es algo distinto. De hecho, 6 de cada 10 españolas afirman haberse escondido en el baño o en una habitación separada para poder extraerse la leche, evitando así hacerlo en público.

En este sentido, Elvie nace para apoyar a las madres que pasan por esas situaciones y poner a su disposición tecnología que facilite y haga lo más cómodo posible el momento de extraer su leche. Elvie Pump es el primer sacaleches silencioso e inalámbrico del mundo. Esto ofrece a las mujeres la flexibilidad de continuar con su rutina diaria y hacer lo que les apetezca o lo que necesiten mientras se sacan la leche, incluso en el lugar de trabajo.

Scroll al inicio