Glosario de la salud del niño (II)

diccionario1.bmp

Continuamos desarrollando nuestro glosario:

ADENOIDES , ADENOIDECTOMÍA: Es el tejido linfático situado en la parte posterior de la nariz, este tiene como función el frenar los gérmenes que progresan por la vía inhalatoria. Las infecciones repetidas pueden provocar aumento de tamaño de este tejido o vegetaciones.

Las vegetaciones dificultan el paisaje del aire por la nariz, lo que obliga a respirar por la boca, impiden la eliminación del moco nasal y obstruyen la entrada de las trompas de Eustaquio favoreciendo las otitis repetidas. Los niños con vegetaciones respiran por la boca, roncan por la noche y tienen voz nasal.

AEROFAGIA: Es la ingestión de aire al comer. Suele producir dolor abdominal, eructos y en ocasiones vómitos. En los lactantes, la causa más frecuente es el uso de una tetina con agujeros inadecuados, o cuando toman el alimento muy deprisa. Se deberá intentar que eructen luego de cada ingesta, a través de distintas posiciones o golpeando suavemente la espalda.

AFTAS: Pequeñas úlceras aisladas o en grupos que aparecen en la mucosa de la boca. Pueden parecer un poco inflamadas y están cubiertas con una capa blanca y fina. Al comer puede doler o escocer por lo que el niño rechazará la comida. Se producen ya sea por causas infecciosas o virales.

AGUDO: Proceso patológico de comienzo brusco y de breve duración.

ALERGENO: Las sustancias que al ponerse en contacto con el organismo, pueden generar una reacción alérgica en las personas sensibles a ellas. El polen, los ácaros actúan por vía respiratoria. Otros actúan por contacto con la piel, como los pelos de las mascotas.

Últimos artículos

Scroll al inicio