Glosario de la salud del niño (XXVII)

glosario-1.gif

Continuamos con el glosario
INAPETENCIA: Es un síntoma de alguna otra afección o malestar. En lactantes suele ser el único síntoma de infección urinaria o de alguna otra enfermedad. La inapetencia debería desparecer luego de curada la enfermedad. Todos los niños tienen oscilaciones en el apetito, algo totalmente normal que no debe confundirse con inapetencia.

• INFECCIÓN  URINARIA: Es una de las enfermedades infecciosas de mayor frecuencia en los niños pequeños. Su frecuencia es algo mayor en niñas (por la proximidad entre el ano y la desembocadura de la uretra y por ser ésta más corta). En el recién nacido las manifestaciones son inespecíficas: fiebre baja, vómitos y/o diarrea, inapetencia, llanto, irritabilidad. En niños mayores se agregan los dolores y el ardor al orinar.

 En todos los casos s diagnostica a través de un análisis y cultivo de orina, lo que permitirá la indicación del antibiótico específico. El análisis microscópico alterado de la orina, se obtiene en pocos minutos y confirmará la presencia de bacterias, luego de lo cual se iniciará el tratamiento con un antibiótico. Luego del urocultivo se sabrá exactamente cuál es el antibiótico más apropiado. Las  infecciones urinarias deben ser tratadas con rapidez ya que la progresión de ellas podrá llevar a un daño renal o pequeños abscesos renales.

• INTOXICACIÓN: Si el niño ha ingerido alguna sustancia tóxica o medicamento, se debe llamar inmediatamente  e informar si fuera posible, sobre el tipo de sustancia, la cantidad ingerida y la edad del niño. Siga estrictamente las indicaciones que reciba. Es posible que espontáneamente vomite por lo que será mejor acostarlo hacia un lado. No se debe provocar el vómito antes de recibir asistencia, porque puede empeorar la situación. Los productos del hogar que son potencialmente tóxicos, deben ser ubicados en sitios seguros, fuera del alcance de los niños.
 

Scroll al inicio