La actividad física en la obesidad infantil

bebe-ejercicios.jpg

La actividad física, además de ser uno de los términos de la ecuación del equilibrio energético, tiene una influencia muy significativa en el crecimiento, el desarrollo normal de los tejidos y órganos y en el metabolismo. Promueve sin duda el desarrollo psicosocial de los niños.

La modernidad trae consigo que la mayoría de los pasatiempos no exigen ningún esfuerzo físico, hoy en día los video juegos, el exceso del uso de la computadora o de la televisión, le han quitado importancia, gusto y entusiasmo a las actividades al aire libre.

Hoy en día el hábito de ver televisión ha tomado gran fuerza, aumentando el sedentarismo y colaborando con la incorporación de alimentos hipercalóricos. Es de destacar que las actividades mencionadas  como ya lo mencionamos anteriormente han ido sustituyendo otras como juegos y deportes  al aire libre que son los que generan gasto de energía.

Sin duda que hay que poner mucha atención a lo mencionado porque esto ayuda a la obesidad infantil, por eso es importante tener claro la necesidad de reivindicar todos aquellos juegos y actividades simples que pueden generar un gasto de energía y sustituir el juego pasivo por activo. Ya sea intentar todo juego de pelota como: tenis, fútbol, voley, básquet, etc. Andar en bicicleta, patinar, caminar, bailar, pasear al perro, etc. 

Scroll al inicio