Hábitos saludables en los niños (VIII)

lectuura.jpg

Continuamos hablando sobre otros hábitos saludables que son muy beneficiosos para tu pequeño, recuerda que los hábitos se aprenden a base de repetir la misma acción una y otra vez.

LA LECTURA:

El momento dedicado a la afectividad también estimula otro hábito importante, como es el de la lectura. “Hoy se sabe que los niños que están enseñados a escuchar cuentos de pequeños y a leernos cuando ya son más mayores, son niños que cuando llega a la edad adulta pues tienen el buen hábito de lectura”. Los cuentos estimulan el lenguaje, el pensamiento y la imaginación. Los primeros cuentos deben ser historias sencillas y cortas, con un final predecible, y deben tener un lenguaje sencillo y claro. A partir de los tres o cuatro años se pueden introducir las lecturas de contenido fantástico.

ENSEÑALES A SER MÁS RESPONSABLES:

Una forma de que tu hijo aprenda a ser responsable es teniendo una mascota. Los psicólogos destacan las ventajas de que los niños crezcan con animales de compañía, a los que deben de cuidar y proteger. Los niños con mascotas son más sociables, potencian su autoestima y desarrollan mejor la capacidad de empatía. Además, el cuidado de animales les permite comprender mejor el ciclo de la vida: nacimiento, reproducción y muerte.

Los adultos deben supervisar siempre los primeros contactos entre los niños y los animales para que aprendan como deben tratar a sus mascotas. Entre los tres y cuatro años, los niños pueden ayudar a los adultos a cuidar sus animales realizando sencillas tareas de cuidado como cambiarles el agua, darles de comer..

Scroll al inicio