Si estás buscando juguetes únicos y originales para sorprender a tus seres queridos en esta temporada de vacaciones, este artículo está aquí para ayudarte. Elegir el juguete adecuado para un niño puede ser una tarea desafiante, pero considerar su edad e intereses puede facilitarlo.
¡La Navidad es una época de alegría, celebración y, por supuesto, regalos! Algo que tenemos que tener en cuenta es hacer un regalo apropiado para la edad de cada niño. De esa manera le vas a ayudar a desarrollar habilidades según la edad, tienen que ser juguetes que sean divertidos pero educativos y algunos de los mejores han existido siempre.
Los juguetes clásicos como los bloques de madera o los ladrillos en realidad son clasificadores de formas son juguetes que se le llaman: STEAM, ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, son juguetes que ayudan a desarrollar muchas habilidades en los niños y son muy recomendables.
Vamos a explorar algunas opciones emocionantes y no convencionales de juguetes para Navidad y cómo seleccionarlos según la edad.
Juguetes para niños pequeños (edades de 1 a 3 años)

Juguetes sensoriales: Los niños pequeños son seres curiosos a los que les encanta explorar sus sentidos. Busca juguetes que estimulen su vista, oído, tacto y gusto (¡no tóxicos, por supuesto!). Considera pelotas con texturas, instrumentos musicales y muñecos suaves con diferentes telas.
Bloques de construcción: Los bloques de construcción fomentan la creatividad y ayudan a desarrollar la coordinación mano-ojo. Busca bloques grandes y coloridos que sean fáciles de agarrar y apilar para las manitas pequeñas. Estos juguetes ofrecen infinitas oportunidades para el juego imaginativo y la resolución de problemas.
Clasificadores de formas: Los clasificadores de formas son juguetes fantásticos para enseñar a los niños pequeños sobre formas, colores y resolución de problemas. Elige aquellos con colores vibrantes y diferentes formas para potenciar su desarrollo cognitivo y habilidades motoras finas.
Juguetes para preescolares (edades de 3 a 5 años)

Rompecabezas: Los rompecabezas son excelentes herramientas para que los preescolares mejoren su coordinación mano-ojo y sus habilidades para resolver problemas. Busca rompecabezas con piezas grandes y diseños coloridos que capten su atención y los mantengan entretenidos.
Material artístico: Fomenta la creatividad y expresión personal de tu hijo/a con materiales artísticos como pinturas, marcadores y crayones. Crea un mini estudio de arte en casa y deja que su imaginación vuele. Esto no solo les brindará horas de diversión, sino que también estimulará sus habilidades artísticas.
Juguetes STEM: Introduce a tu preescolar al mundo de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) con juguetes apropiados para su edad. Conjuntos de construcción, kits de ciencia simples y juegos de codificación pueden despertar su curiosidad y sentar las bases para un aprendizaje futuro.
Juguetes para niños de edad escolar (edades de 6 a 12 años)

Juegos de mesa: Los juegos de mesa fomentan la interacción social, el pensamiento crítico y las habilidades para resolver problemas. Busca opciones familiares que sean atractivas para sus intereses y que puedan ser disfrutadas por toda la familia. ¡Clásicos como Monopoly, Scrabble y Ajedrez siempre son un éxito!
Instrumentos musicales: Si tu hijo/a muestra interés por la música, considera presentarle un instrumento musical. Ya sea un teclado, guitarra o batería, aprender a tocar un instrumento mejora su creatividad, habilidades cognitivas y disciplina.
Conjuntos de construcción: Los conjuntos de construcción como LEGO y K’NEX son opciones populares para niños en este rango de edad. Estos juguetes promueven la conciencia espacial, habilidades para resolver problemas y la paciencia. Anímalo a construir sus creaciones soñadas y observa cómo crece su confianza.
Juguetes para adolescentes (13 años en adelante)

Juegos de mesa: Sí, los juegos de mesa siguen siendo una fantástica opción para los adolescentes. Busca juegos estratégicos que desafíen su pensamiento crítico y habilidades para tomar decisiones. Juegos cooperativos como Pandemic o juegos competitivos como Risk seguramente los mantendrán entretenidos.
Kits de manualidades: Los kits de manualidades, como los de creación de joyas o tejido, brindan a los adolescentes una vía creativa y un sentido de logro. Estas actividades les permiten explorar su lado artístico mientras desarrollan paciencia y habilidades motoras finas.
Realidad virtual: Para los adolescentes aficionados a la tecnología, los auriculares de realidad virtual (VR) ofrecen experiencias inmersivas como juegos, visitas virtuales y contenido educativo. La realidad virtual mejora su conciencia espacial, habilidades para resolver problemas y puede transportarlos a fascinantes mundos virtuales.
Palabras finales…
Recuerda que al seleccionar juguetes para cualquier edad, siempre prioriza la seguridad y opciones apropiadas para su edad. Verifica que no tengan piezas pequeñas que puedan representar peligro de asfixia y lee cuidadosamente las descripciones del producto.
Algo para destacar es qué a pesar del gran adelanto en cuanto a la tecnología, es muy importante que aprendan a jugar a otros juguetes sin pantallas, ya que ayudan a desarrollar y estimular la creatividad y la imaginación de los niños, además son más baratos y duraderos.
Ahora que tienes algunas ideas emocionantes y únicas de juguetes, ¡disfruta seleccionando el regalo perfecto para tus seres queridos en esta Navidad!
Fotos: Unsplash y Freepik.