La hipermetropía en los niños

vista hipermetropia

El niño que tiene este problema ve bien de lejos y no tan bien de cerca. Suele diagnosticarse en la edad escolar.

En qué consiste:., La hipermetropía es lo contrario de la miopía: el niño ve bien de lejos y peor de cerca. En este trastorno, las imágenes se enfocan por detrás de la retina, por lo que los objetos cercanos no se ven nítidos.

Cómo detectarla: A los chicos con hipermetropía puede dolerles la cabeza al realizar actividades que lo obligan a mirar de cerca durante un tiempo pro­longado. Luego de estas actividades pueden tener también los ojos pesados, los párpados rojos o torcer los ojos (se asocia al estrabismo), debido al esfuerzo que han hecho.

Tratamiento: Los anteojos son la solución habitual. Su uso dependerá de las dioptrías y de cuánto afecte la hipermetropía a la vida del pequeño. La hipermetropía suele corregirse con el tiempo, si seguimos las indicaciones que nos ha hecho nuestro oftalmólogo.

Scroll al inicio