miopia

Suele descubrirse en la edad escolar, cuando los niños muestran dificultades para ver lo que hay en el pizarrón, ya que, hasta el momento, su mundo se ha desarrollado al alcance de su mano.

En qué consiste. La miopía implica ver bien de cerca y mal de lejos, debido a que la imagen, que debería formarse en la retina, se forma por delante de ella. Esto hace que los objetos lejanos se vean borrosos. El niño puede tener una mio­pía baja (de 0 a 2 dioptrías), media (de 2 a 4) y alta (de 4 a 6). Con más de 6 dioptrías, la miopía puede estar asociada a problemas de retina. La miopía puede deberse a varias causas: predisposi­ción genética; prematuridad; algunas enfermeda­des y ciertos problemas de retina.

Cómo detectaría: Suele producir los siguientes síntomas: el niño entorna los ojos con frecuencia para enfocar en la distancia; muestra preferencia por actividades que requieren visión cercana, y es posible que rechace otras al aire libre que pre­cisen agudeza visual de lejos. Pueden confundir a personas conocidas cuando se hallan a cierta distancia.

Tratamiento: La miopía se puede corregir a través de una operación con láser, pero ésta no se puede practicar hasta que no haya terminado el creci­miento, es decir, al menos hasta los 18 anos de edad. Mientras tanto se hace un tratamiento con anteojos, cuya finalidad es que el niño consiga ver bien y evitar que la miopía aumente demasiado.

Scroll al inicio