La piña en el embarazo… ¡una auténtica aliada!

Desde los primeros meses, la preocupación sobre nuestra alimentación comienza a ser una auténtica curiosidad, aunque muchas veces no es hasta que notamos el agotamiento cuando realmente nos lo tomamos en serio. En esta ocasión os voy a hablar de la piña en el embarazo, una fruta realmente importante que me sirvió de gran ayuda.

La piña se caracteriza por su sabor extradulce, un color dorado y un gran contenido de vitamina C. Entre sus particularidades podemos destacar que favorece la absorción del calcio y aporta potasio, un mineral que ayuda a controlar la tensión y previene los calambres. La piña también tiene un elevado contenido de agua y un bajo valor calórico, por lo que la piña en el embarazo te vendrá muy bien, ya que te sacia sin aportarte excesivas calorías (56 calorías por 100 gramos) y la mayoría proceden de los hidratos de carbono, pues su contenido en grasas y proteínas es casi inapreciable.

piña en el embarazo

¿Qué aporta la piña en el embarazo?

VITAMINA C: Está implicada en los mecanismos de defensa del organismo, favorece la absorción del hierro por el organismo y evita las frecuentes anemias que se producen en la gestación. Por eso, la piña es el complemento ideal de comidas elaboradas con productos ricos en este mineral, como carnes, o de postre tras las mismas.

MINERALES: Destaca su presencia de potasio, imprescindible ya que participa en la transmisión del impulso nervioso y junto al sodio, regula el nivel de agua en las células. Además, el contenido de potasio del músculo está relacionado con la masa muscular y el almacenamiento de glucógeno, y es bueno para prevenir los calambres tan frecuentes en el embarazo. Por esa riqueza en potasio y bajo aporte de sodio, la piña resulta muy recomendable para regular muy recomendable para regular la tensión arterial y prevenir la hipertensión.

YODO: Este mineral es fundamental en el embarazo puesto que el feto lo necesita para elaborar una hormona, la tiroxina, y se ha demostrado que si no encuentra unos niveles adecuados su cociente intelectual puede verse resentido.

¿Cómo comer piña?

Cuando hablamos de piña nos referimos a la natural, esa que hay que cortar cuidadosamente sobre una tabla y lleva su trabajo. No sirve la que está en almíbar pues esa contiene muchísimo azúcar que te hará coger más peso del esperado.

Dicho esto, no creas que la piña es una simple fruta para tomar de poste, su combinación en múltiples recetas y platos es indiscutible. Eso sí, siempre que puedas, trata de tomarla cruda pues mantiene todas sus propiedades. Puedes tomarla en ensaladas (con palitos de cangrejo resulta deliciosa), como acompañamiento de una carne (con unas espinacas frescas, pollo y unos trozos de piña) o en un delicioso batido (o smoothie). Y para los días más dulces, un bizcocho casero de yogurt y piña como el que puedes encontrar en Solorecetas.com puede ser una buena opción.

Y recuerda, que en esta época estás comiendo por dos, así que cuídate mucho y descubre otros muchos alimentos que pueden contribuir a que mantengas una dieta realmente sana y variada como también es la papaya para las embarazadas.

Scroll al inicio