Las primeras patadas del bebé

bebe2

Cuando estamos embarazadas, deseamos notar al bebé en todo momento. Durante el primer trimestre, no es posible notar al bebé.
Solemos llamar patadas a cualquiera de los movimientos que realiza el feto en el vientre de la madre, bien sea al cambiar de postura, estirarse o, también, golpear con brazos y piernas la pared abdominal de la embarazada.  A partir del cuarto mes la mayoría de las embarazadas empiezan a sentir los movimientos de sus bebés. Estos movimientos suelen presentarse con períodos de actividad y de descanso y según avanza el embarazo la actividad se concentra en determinados momentos del día, por lo que pueden ser bastante predecibles.

Los movimientos de los bebés son influenciados en la mayoría de los casos por la alimentación de la madre, debido a que durante este proceso se produce un incremento de la glucosa en la sangre, que estimula al bebé a moverse rítmicamente y por períodos cortos. Uno de los mitos más extendidos es que durante las últimas semanas el bebé deja de moverse.  Pues, nada menos cierto que esto, sino que lo cierto es que le falta espacio y los movimientos se hacen más pausados, pero sigue plenamente activo en el vientre de la madre.  Cabe destacar, que los movimientos que realiza el bebé son indicadores de su buen estado de salud, toda vez que la intensidad de los movimientos o patadas es correlativa con el desarrollo y crecimiento del bebé.

Es importante señalar que cada gestación es diferente y que no valen las recomendaciones y consejos de otras gestantes sobre los movimientos fetales. En este particular, cabe decir que ningún feto se mueve igual a otro, ni con la misma intensidad ni con el mismo ritmo. Cada bebé tiene sus pautas y la madre es la que debe observar los movimientos para conocerlos y hacer un seguimiento efectivo.

 

Imagen: embarazo10

Scroll al inicio