Ropita del bebé: ¿Cómo lavarla adecuadamente?

Al lavar la ropita del bebé tenemos que tener ciertas precauciones ya que su piel es muy delicada y cualquier producto agresivo que entre en contacto con la dermis puede producirle irritaciones o reacciones alérgicas.

Recordemos que su piel es diez veces más delgada que la de un adulto y en los primeros seis meses de vida no tienen esa barrera protectora que proviene de la grasa. Por ese motivo son extremadamente vulnerables a las condiciones externas.

El primer paso para limpiar y desinfectar la ropa de tu bebé es comprender que requiere preparación y debes hacerlo antes de que el niño la use y no después. Esto se debe a que estas prendas están expuestas a una gran cantidad de bacterias hasta que llegan a casa.

Consejos para lavar la ropita del bebé

  • Es recomendable separar las prendas usadas de las nuevas por un tema de higiene. La humedad propicia la proliferación de bacterias en las prendas guardadas.
  • Consulta la etiqueta de la marca para conocer las instrucciones de lavado. Esto te ayudará a comprender el material y la forma en que puede reaccionar a un lavado.
  • Remojar en agua. Si el material lo permite, el remojo previo en agua caliente matará muchos de los gérmenes.
  • Ten cuidado con el tipo de detergente utilizado. Lo recomendable es utilizar un jabón para lavar sin químicos ni sustancias irritantes y que esté hecho especialmente para bebés.
  • Necesitas un jabón hipoalergénico, neutro o probado dermatológicamente, para garantizar la salud del recién nacido.
  • Recién se pueden utilizar suavizantes o blanqueadores a partir del sexto mes de vida, y al momento de escoger lo debemos asegurarnos que sea hipoalergénica o ecológica.
  • Secar al sol o al calor. La luz solar actúa como desinfectante natural.
  • Asegúrate de secar la ropa de a la luz solar natural si es posible, si no, ponerla a secar en una habitación limpia y estéril que tenga calor.
Dejar secar al sol la ropita del bebé es más saludable y elimina las bacterias
Dejar secar al sol la ropita del bebé es más saludable y elimina las bacterias

Lavar la ropita y los pañales de tela

Es posible lavar la ropa sin detergente y con jabón. Si tienes tiempo y ganas, puedes lavar la ropa del bebé manualmente en una palangana con agua.

Lavar los pañales de tela a mano es más difícil, pero también más económico.
No gastas ni electricidad, ni gran cantidad de agua, ni productos costosos para recién nacidos, porque los puedes lavar con jabón neutro o con jabón para bebés.

Los pañales de tela deben guardarse y lavarse por separado de otras prendas. En primer lugar, enjuaga inmediatamente los pañales sucios en el inodoro.

Primero es indispensable hacer un prelavado en frío o remojar los pañales durante la noche. No utilices detergentes con tintes o perfumes.

Utiliza agua caliente, enjuagando cada carga dos veces. No uses suavizantes de telas, que pueden irritar la piel del bebé. Seca los pañales al aire libre o colócalos en la secadora.

Lavar en el lavarropa

tiny clothes 1527650

Lava la ropita del bebé antes de lavar la tuya.
Las lavadoras pueden tener muchas bacterias, para evitar el traspaso de un lavado a otro, asegúrate de lavar primero la ropa del bebé.

Utiliza la opción de enjuagar dos veces para eliminar por completo el jabón de la tela.

No agregues suavizante porque puede quedar restos en la ropa y provocar alergias o irritación.

Tampoco utilices lejía ni quitamanchas porque son productos muy agresivos con la ropa y la piel. En el caso de que tenga manchas, frota con agua caliente y jabón neutro antes de introducir en el lavarropa.

Planchado

Planchar la ropita del bebé termina de quitar las bacterias
Planchar la ropita del bebé termina de quitar las bacterias

Algunas madres jóvenes descuidan el planchado de ciertas cosas, pensando que esto no es tan importante.
En realidad, esto es muy importante, incluso si la secas al aire libre.

Es muy necesario planchar todas las prendas del bebé, por ambos lados y, preferiblemente, con una plancha de vapor.
De esa manera se van a eliminar definitivamente la mayoría de los microbios y bacterias que pueden asentarse cuando la ropa ya está seca.

Aparte de las consideraciones de higiene, planchar ropa la hace lucir ordenada y reluciente.

Importante

Igualmente, los productos de limpieza a veces pueden causar reacciones de alergia en la piel del bebé, por lo tanto, si notas algo diferente consulta con un profesional de inmediato.

También es extremadamente importante no usar productos con fragancia fuerte en tu ropa mientras amamantas al bebé. Esto se debe a que los químicos de tu ropa pueden transferirse al bebé.

Esto puede ser aún más preocupante ya que el niño con su boca tiene acceso a tu ropa y podría ingerir esos químicos.
Debemos pensar en todos esos detalles para prevenir enfermedades y cualquier tipo de molestias.
¡Recordemos que la salud de los niños es lo primordial!

Scroll al inicio