Los padres también sufren depresión postparto

depresion postparto en padres

No solo las madres, los padres también pueden sufrir la denominada depresión postparto. Diversos factores aluden a que pueden ser los desencadenantes. Es más común de lo que parece el padecer este tipo de depresión en madres que han dado a luz recientemente. Tengo ejemplos claros a mi alrededor, he conocido a muchas madres con este problema. Lo importante es que la gran mayoría suele salir sin problemas en poco tiempo.

Los padres, los hombres… también pueden sufrir esta depresión postparto y hemos de entenderlos igualmente. Además ayudará que vosotros admitáis que podéis tenerla, sin que haya ningún tipo de vergüenza o complejo. Normalmente este episodio comienza cuando el niño acaba de nacer o al poco de ello. Experimentar ciertos sentimientos de ansiedad y tristeza, es probable bajo la influencia de la depresión.

La vida cambia de un día para otro, sobretodo para los padres primerizos… aunque no es extraño que también suceda en familias que ya tienen unos cuantos niños. Una nueva vida en casa significan más gastos, esfuerzos, facturas, preocupaciones, dormir poco, agobios y sobretodo falta de sueño… todo esto son factores activos para que influyan en nuestro estado de ánimo.

depresion postparto en padresSi además el padre es un gran afortunado, en este país, y trabaja… es más que probable que no pueda ver al pequeño durante horas. Esto significa que inevitablemente se va a perder momentos en la vida del pequeño que son importantes. Su primera palabra, su primer paso, su primera sonrisa, cuando abre los ojos… esto también puede desencadenar en una depresión.

Los padres pueden sentirse apartados frente al bebé, dado que este requiere muchas necesidades la madre ha de estar muy pendiente. Pero las mujeres hemos de pensar en repartir ciertas tareas y dejar que nuestros maridos o parejas también participen del cambio de pañales, cuidarlos, sacarlos a pasear. Deja que tu pareja también disfrute del pequeño, puede que al principio no se le de bien del todo… pero se aprende. TODOS podemos cometer pequeños errores y es común que los nervios se crispen al principio pensando que al bebé puede ocurrirle algo, pero también debemos dar un boto de confianza a nuestra pareja. Las madres tendemos a ser muy protectoras, así que también debemos darle su justo espacio al padre para con su hijo.

Evidentemente hay veces que son los propios hombres los que tienen el problema, sintiendo ciertos celos, sin tener que sentirlos. Habla con tu pareja y aclarar las cosas, la comunicación es esencial en este periodo para que ambos estéis bien y no caigáis o salgáis antes de la depresión. Igualmente si los síntomas se agravan debemos acudir a un profesional, el nos dará las armas necesarias o las herramientas para superar esta parte de nuestra vida.

foto : adoptionbirthmothers

Scroll al inicio