Mal aliento de los niños ¿Qué sucede?

niño con mal aliento

Si tu hijo o tu bebé tiene mal aliento, te preguntarás qué puede ocurrirle y por qué ha pasado esto. El mal aliento infantil puede ser un indicador de que algo no va bien, pero suele estar vinculado a algún problema dental. Aunque no solo hemos de quedarnos con esto ya que podría ser alguna enfermedad de carácter respiratoria o incluso el olor puede provenir del estómago.

Recuerda que tu hijo puede tener mal aliento por la mañana, eso nos pasa a mucha gente y no es nada malo, ya que se debe a tener la boca seca por falta de saliva. Pero tener mal aliento a cualquier hora del día, no es normal. Hay algunos microorganismos en la boca que pueden comenzar a desarrollar una actividad anormal produciendo gases de un olor de lo más desagradable.

Si tu hijo no tiene un buen hábito de limpieza bucal, puede que sea pasto de las caries o bien la acumulación de todos los restos de comida que harán que proyecte un olor desagradable. Es importante enseñar a nuestros hijos a cepillarse los dientes de forma correcta y varias veces al día. De todas formas una visita al dentista no irá nada mal, puede solucionar los problemas bucales.

niño con mal aliento

Si después de haber ido al dentista el mal aliento de tu hijo persiste, puede que sea otra la razón… quizás pueda tener un problema respiratorio o un trastorno orgánico como gastritis o una hernia de hiato. Mira la boca del pequeño y comprueba que no tenga nada en la garganta o boca, quizás le de por meterse un trozo de goma o bien alguna pieza pequeña de un juguete… si esto es así puede que le esté provocando el mal aliento.

Si no te habías dado cuenta antes, si no puedes alcanzarlo es mejor que lo lleves a urgencias. Al intentar cogerlo nosotros mismos, a no ser que estemos muy seguros, podemos provocar que se hunda más y la consecuente asfixia… así que mejor llevarlo de urgencias rápidamente.

Por otro lado si no conocéis la sustancia de la acetona, os comento que esta desprende un olor a manzana podrida. Esta sustancia puede acumularse en la sangre de tu hijo, por ello presentan un olor muy desagradable tanto en la boca, como en la orina. Todo esto presenta otra serie de síntomas como la fiebre y los vómitos.

fotos: dentalhealthweek

Scroll al inicio