Cuidar a tu bebé cuando está enfermo puede ser muy duro, pero aquí tienes unos cuantos consejos para lograr que se sienta mejor. Si estás preocupada, lo mejor es que consultes al pediatra, pero seguro que serás capaz de tratar la mayoría de los siguientes síntomas por ti misma:
—Fiebre: Si su temperatura corporal supera los 37,5 °C, adminístrale la dosis adecuada de paracetamol infantil. Si tiene menos de tres meses, consulta al pediatra. Acude a él inmediatamente si alcanza o supera los 39 °C o tiene convulsiones febriles.
—Vómitos y diarrea:Dale sorbos de agua hervida fresca. Si le das el pecho, aumenta la frecuencia de las tomas. Si en 12 horas no mejora, acude al pediatra.
—Estreñimiento: Si sus posiciones son duras, aumenta su ingesta de líquidos. Si ya come sólido, incrementa su consumo de frutas y verduras.
—Tos: Llena la bañera de agua caliente y siéntate un rato con tu hijo en el cuarto de baño, para que respire el aire húmedo y se le limpien las vías respiratorias..
—Dolor de oídos: El paracetamol le aliviará. Si no es muy pequeño, puedes ponerle una botella de agua caliente (no demasiado) pegada a la orejita afectada.
—Varicela: Córtale bien las uñas y vigila que no se rasque los granitos porque esto puede provocarle una infección. La loción de calamina le aliviará el picor. Si lo ves muy inquieto, consulta al pediatra.
—Dermatitis del pañal: Este problema, si no se trata, puede derivar en un eritema grave. Deja que esté sin pañal todo el tiempo posible. Es muy bueno que le de el aire en la zona.