Segunda parte de Niños risueños, niños felices. Continuamos hablando de ciertos aspectos que como padres muchas veces se nos escapan, la vida laboral, el estres diario nos hace olvidar de la importancia del valor de la risa en los niños y en la familia.
… Tenga más autoestima y sea menos manipulable. Cada vez que juegas y te ríes con él, le estás potenciando la alegría de vivir. Esa alegría de vivir hace que se sienta a gusto en su piel, le conecta con su propio héroe. En definitiva, tu hijo se quiere a sí mismo, tiene una alta autoestima y eso hace que sea menos manipulable y emocionalmente dependiente de otras personas. Algo que les resulta muy útil cuando van al colegio » y tienen que convivir con otros compañeros. Un niño con una buena autoestima no se somete a los demás.
… Sepa afrontar las frustraciones. Si tu hijo es un niño seguro que ha aprendido en casa que hay que tomarse las cosas en positivo, tolerará mucho mejor las frustraciones que se le presenten y sabrá encontrar salidas:
«¿Esa niña no quiere ser mi novia? Pues será mi amiga».
….. Y los conflictos, Una buena risa desarma a cualquiera. Por eso, el sentido del humor es un gran aliado para hacer frente a las críticas de los compañeros. Con la risa tu hijo aprende a restar tensión a las situaciones y a descolocar al contrario. Son reacciones que no todos los niños saben enfrentar
… Sea comunicativo y tenga más amigos. La risa es seductora, atrae a las personas que tenemos alrededor, por tanto es una gran herramienta de comunicación. Es por esta razón que los niños alegres y risueños nunca están solos y tienen un montón de amigos. Simplemente desprenden buen rollo. Son niños simpáticos.