Los beneficios del pescado, en la dieta del bebé, son muchos y muy nutritivos. Es esencial incluirlo entre su alimentación. Un producto sano y con muchas vitaminas, el cual da un gran aporte de energía a nuestro hijo. Si quieres que tenga una alimentación sana y nutritiva, incluye el pescado en la misma.
El pescado, es un alimento que debe introducirse poco a poco, en la alimentación del pequeño. Al igual que otro tipo de carne o producto, es importante hacerlo de manera gradual, observando si le sienta bien al pequeño o sin embargo parece tener alergias al mismo.
Más o menos a los tres o cuatro meses de vida, ya se pueden ir introduciendo ciertos alimentos nuevos, poco a poco. Después más o menos sobre los ocho meses (consultar al pediatra) puedes integrar algunos tipos de carne y el famoso pescado.
Intenta crear ingeniosos purés, de esta forma podrás incluirlo poco a poco. También puedes ayudarte de pescados blancos como la merluza, buenísima y jugosa. Normalmente de pequeño se toleran bien pescados como la pescadilla o la merluza.
El aporte de proteínas, Omega 3, minerales… entre muchos otros, hacen del pescado un alimento estupendo para incluirlo en la dieta del pequeño. Procura que coma tres veces en semana algún tipo de pescado. Recuerda que puedes hacer platos verdaderamente deliciosos acompañados de verduras, por ejemplo o de arroces… dependiendo de la edad del pequeño y como tolere la comida.
Este producto es una enorme fuente de yodo, el cual es vital para el desarrollo de los más pequeños de la casa. Recuerda la importancia de sus proteínas con un alto valor en hierro y zinc. Como consejo os digo que siempre hemos de dar el pescado cocido a nuestro hijo, al principio. ¿Cuántas veces das pescado a tu hijo en la semana?
foto: taste