Buenos días amigos, en el espacio de hoy os dejo con algunas de las causas por las que los niños muerden.
En el artículo anterior daba algunos consejos para evitar estas situaciones y que el pequeño aprenda que este comportamiento no está bien y no es bueno.
También os comentaba que si a partir de los cinco años, sigue con este comportamiento sería bueno llevar al niño al pediatra pues podría tener problemas emocionales.
Hoy, os dejo algunas de las causas por las que los niños pueden tener este comportamiento de morder a otras personas o a otros niños.
Entre otros factores, algunos de ellos que son los más comunes son el hambre, el aburrimiento, el cansancio o incluso una manifestación inapropiada de cariño.
También sucede en bebés que pasan por una fase de exploración a través de los sentidos. Por ello, explorar el mundo que los rodea les encantan porque ayuda a los más pequeños a conocer su entorno a través de su boca y morder, es parte de ello
También surge este comportamiento, por un impulso a causa de la aparición de los primeros dientes: Esto causa mucho dolor en las encías del bebé y muerden para intentar aliviar su dolor
Para llamar la atención: En algunos casos, sobre todo, en niños más grandes, el morder puede ser para buscar la atención de sus padres o adultos
En busca de una reacción: Esto forma parte de la exploración infantil, realizar una acción y ver cuál es la reacción que esta provoca. Muerden a otro niños para ver como reacciona sin ser concientes del dolor que causa su mordida
Por último también pueden morder por frustración, en aquellos niños pequeños que aún no pueden expresar su frustración por medio de las palabras, la mordida al igual que el golpe es el medio que tienen para hacerlo. Para manifestar su enojo con otro niño porque no le presta un juguete, etc.
Foto: today