Los vómitos en bebés pueden ser algo común y frecuente, de hecho podrían hacerlo varias veces al día (sobretodo después de comer) A veces tan solo expulsan el exceso de leche o comida que tengan, esto es bueno y hasta aquí normal.
He de explicar que los vómitos realmente son otra cosa, pues si tu bebé hace esto piensa que está regurgitando y prácticamente sale solo el contenido a través de la boca. Pero realmente es un poco lo que expulsan, por ello se llama regurgitación… en cambio, si ves que expulsan prácticamente toda la leche o toda la comida esto si son vómitos.
Una vez identificados, debemos aprender a actuar en consecuencia. Tanto el padre como la madre deben vigilar si el bebé vomita (NO regurgita) varias veces al día. Si a tu bebé le ocurre esto procura no darle ningún tipo de medicamentos. Intenta darle líquidos poco a poco, en pequeñas tomas para que se mantenga hidratado… pues los vómitos podrían deshidratarlo.
A la hora de acostarlo hazlo de lado, así si vomita no se ahogará. Además vigila si tiene o no fiebre. Vigila también si tiene diarrea o está llorando; osculta su barriga, observa y palpa para ver si la tiene hinchada o bien puede expulsa sangre en las heces.
Cuando uno o varios de estos síntomas aparecen lo más recomendable es acudir al médico. Dependiendo de la edad que tenga tu bebé a veces los vómitos pueden ser comunes, pero podría tener algún tipo de alteración o incluso alguna enfermedad si ves que tiene alguno de los síntomas anteriores, así que acude corriendo a urgencias.
Mientras os comento que en los primeros meses de vida es lógico que tu bebé regurgite varias veces. Pasados unos meses, cuando puedan comer algo más es probable que a veces vomiten, pero no seguidamente de fiebres o diarreas, irritación del pequeño y demás síntomas.
foto: nestlebaby