La plagiocefalia

niño

La plagiocefalia es una deformidad craneofacial presente en el recién nacido. Las deformidades craneofaciales siempre han existido, aunque nunca con la frecuencia y la severidad de la actualidad. Básicamente son tres: la plagiocefalia, la braquicefalia y la escafocefalia. La más conocida es la plagiocefalia y a veces se utiliza este nombre  cuando se habla en general de todas ellas. Hay tres patrones básicos de deformidades craneofaciales que pueden afectar al recién nacido y al lactante de pocos meses.

La cabeza del recién nacido representa las ¾ partes de la cabeza adulta. El control muscular de la cabeza no se adquiere hasta alrededor de los 3 meses de edad. Por esto es muy importante ayudar al lactante a cambiar de posturas para evitar deformidades por exceso de presión.

Dentro de las causas que pueden dar lugar a la plagiocefalia del lactante encontramos:

Causas prenatales

  • Embarazo múltiple.
  • Feto grande (macrosoma).
  • Feto post-maduro.Desproporción pélvico-fetal.
  • Encajamiento prolongado.Tumoraciones uterinas (miomas…).

Causas postnatales

  • Dormir siempre del mismo lado: plagiocefalia.
  • Dormir siempre boca arriba: braquicefalia.
  • Dormir con la cabeza bien plana de lado: escafocefalia.
  • Tortícolis muscular congénita.
  • Encajamiento prolongado
  • Exceso de horas semisentados en sillita, carrito y hamaquita.

La tortícolis muscular congénita afecta a un número muy elevado de niños con plagiocefalia. Es preciso detectarla y tratarla lo antes posible.

Uno de los tratamientos actuales para corregir esta deformidad craneofacial es la banda ortopédica DOC Band. Es la primera banda ortopédica dinámica que salió a nivel mundial en el año 1986. El concepto de banda dinámica se basa en la aplicación de tensiones en los puntos necesarios de forma activa. El tratamiento ortopédico con DOC band  es útil en las siguientes condiciones:

  • Plagiocefalia posicional (anterior y posterior)
  • Braquicefalia posicional
  • Escafocefalia posicionalDeformidades craneofaciales posicionales mixtas
  • Tratamiento post-quirúrgico de la craneosinostosis clásica
  • Tratamiento post-quirúrgico de la cirugía endoscópica temprana para las craneosinostosis
  • Protección y remodelación para casos de defectos óseos parietales craneales

Esta banda ortopédica está fabricada con un material plástico, es ligera, no da alergias y es muy bien tolerada por los pacientes pediátricos.Su uso es diario y constante, sólo se retira para el baño, para el aseo y para vestirse.

 

Imagen: carolina-carrillo-garcia

Scroll al inicio