¿Se puede congelar la leche materna?

lactancia

La leche materna es muy beneficiosa para el bebé recién nacido por su alto contenido vitamínico, protéico… Sin embargo, si la madre se incorpora pronto al trabajo no puede seguir dándole el pecho. Por ello, se nos ocurre poder congelar la leche, pero… ¿pierde sus propiedades al congelarla y descongelarla?

La leche que segrega la madre nada más nacer el hijo se llama calostro y tiene mayor cantidad de proteínas, vitaminas A, E, K, ácido siálico, colesterol y algunos minerales (sodio, hierro, zinc, azufre, potasio, manganeso, selenio) en comparación con la leche madura. Tras la leche de calostro, viene la leche de transición y finalmente, la leche madura que puede durar 6 o 7 meses.

Beneficios leche materna:

  • Es tan buena que el bebé no necesita nada más.
  • Tiene todas las vitaminas, las grasas y las proteínas que necesita el bebé.
  • El bebé es más sano y tiene más defensas.
  • Es la vacuna para todas las enfermedades infectocontagiosas.
  • Nos ayuda a ahorrar dinero. Es gratuita.
  • Se digiere bien y el bebé no se constipa.
  • Esta a la temperatura justa y no se echa a perder.

Si la madre va a volver al trabajo y, por ello, no podrá darle de mamar, podrá ir sacándose leche por un sacaleches y almacenanarla en el congelador para que otro cuidador pueda dársela al bebé.
Se recomienda que guarde la leche en biberones y escriba la fecha del día que la congeló.  La leche materna fresca puede mantenerse a temperatura ambiente hasta por 8 horas y refrigerada durante 5 a 7 días.

Scroll al inicio