Tabaquismo pasivo: ¿Cómo afecta a los niños?

El tabaquismo pasivo es la inhalación del humo del cigarro de otra persona que afecta igualmente tu salud.
gettyimages 1028783108 679411 20200113112901 1

¿Qué es el tabaquismo pasivo?

El tabaquismo pasivo es cuando se respira el humo del tabaco del cigarrillo, o pipa de otra persona.

El tabaquismo pasivo antes del nacimiento ocurre cuando la sangre de una madre fumadora se comparte con el bebé en su útero. Esta sangre contiene sustancias químicas peligrosas de los cigarrillos.

Los bebés y los niños tienen más probabilidades de sufrir daños por el tabaquismo pasivo porque sus pulmones no han terminado de crecer. También, también puede ralentizar el crecimiento de sus pulmones.

Una de las mejores cosas que puedes hacer por los pulmones de tu hijo es asegurarte de que no inhale humo de tabaco.

El riesgo que supone la inhalación pasiva del humo de tabaco comenzó a ser conocido desde hace 25 años. En el humo del tabaco hay más de 4000 productos químicos, de los cuales 250 de ellos son nocivos y más de 50 cancerígenos.

Estudios recientes han confirmado que el tabaco es la principal contaminación ambiental a las que se enfrentan los niños, y cerca del 40% de ellos está expuesto habitualmente al tabaquismo pasivo en sus hogares.

¿Cómo afecta el tabaquismo pasivo si estás embarazada?

Si fumas o estás expuesta al humo de segunda mano cuando estás embarazada, tu bebé también está expuesto a sustancias químicas dañinas lo que puede conducir a muchos problemas graves de salud que incluyen:

  • Aborto espontáneo
  • Nacimiento prematuro (nacido no completamente desarrollado)
  • Peso al nacer más bajo de lo esperado (posiblemente significa un bebé menos saludable)
  • Síndrome de muerte súbita del lactante
  • Problemas de aprendizaje y trastorno por déficit de atención/hiperactividad

Los riesgos para la salud aumentan cuanto más tiempo la mujer embarazada fuma o está expuesta al humo.

Dejar de fumar en cualquier momento durante el embarazo ayuda; por supuesto, cuanto antes, mejor. Todas las mujeres embarazadas deben mantenerse alejadas del tabaquismo pasivo y pedir a los fumadores que no fumen cerca de ellas.

¿Cómo afecta el tabaquismo pasivo en los niños?

Estar expuesto al humo a una edad temprana puede aumentar el riesgo de:

  • Síndrome de muerte súbita del lactante o muerte súbita
  • Desarrollar asma en la infancia.
  • Tener un ataque de asma si el niño ya está afectado por esta condición
  • Experimentar tos y resfriados más frecuentes
  • Infecciones del oído medio, que a veces pueden afectar la audición
  • Infecciones torácicas como neumonía y bronquitis en bebés y niños.
  • Bronquitis crónica causada por irritación de los pulmones.
  • Necesidad de ser ingresado en el hospital si se produce una infección en el pecho
  • La exposición prolongada al humo también puede aumentar el riesgo de cáncer de pulmón, enfermedades cardíacas y otras afecciones graves.

Minimizar los riesgos y proteger a los niños

bad 1239282 960 720

La única forma de proteger completamente a los niños del tabaquismo pasivo es dejar de fumar, si fumas debes mantener a los niños alejados del humo, y de los lugares donde la gente fuma regularmente.

Si fumas y no estás lista para dejar de hacerlo, haz todo lo posible para minimizar la exposición del niño al humo de la siguiente manera:

  • No fumes dentro de casa, y no dejes que nadie lo haga. Ten en cuenta que abrir las ventanas o usar filtros de aire no es suficiente para proteger a las personas del tabaquismo pasivo en un espacio cerrado.
  • Prohibir fumar dentro de tu casa. Incluso si tus hijos no están presentes, los productos químicos del humo aún pueden estar allí cuando ingresan a la habitación, por lo que es mejor evitar fumar por completo.
  • No fumes en el coche. Incluso si los niños no están contigo, recuerda que las toxinas se depositan en las superficies y estarán expuestos a ellas.
  • Evita los espacios interiores (restaurantes, eventos deportivos, casas de amigos donde se fuma, etc.) donde tus hijos estarán expuestos al humo de segunda mano.
  • Mantén cierta distancia con las personas que fuman en espacios al aire libre. Sí, el aire exterior diluye el humo del cigarrillo, pero si el viento sopla en tu dirección, aún podrían respirar aire tóxico.

¿Cuál es la perspectiva para las personas expuestas al tabaquismo pasivo?

La exposición regular al humo puede dañar el corazón y los pulmones. La mejor manera de mantenerse saludable es evitar el humo.

Muchas ciudades y varios estados ahora prohíben fumar en lugares públicos. Estas prohibiciones reducen, pero no eliminan, el riesgo de exposición al humo.

Palabras finales

Con la cantidad de componentes químicos, cancerígenos y venenosos que tiene el humo del cigarro está claro que ese aire está cargado de tóxicos y que aspirarlo es peligroso para cualquier persona, especialmente para los niños.

Si fumas trata de hacer todo lo posible para proteger a los demás del humo, y lo que es mejor aún comienza una etapa nueva en tu vida que sea para dejar de fumar.

Recuerda que nunca es demasiado tarde para dejarlo, y el trabajo que necesitas para lograrlo es menor en comparación con los muchísimos beneficios que vas a disfrutar una vez que lo hagas.

Tu vida y la de todas las personas que te rodean va a ser mucho más saludable.

Fotos: Pixabay.

Scroll al inicio