Trucos eficaces para enseñar al niño a escribir bien

Cuando el niño comience a escribir es muy importante que esté motivado, y la actividad debe resultarle divertida.

Recordemos que aprender a escribir es una actividad compleja que requiere gran dosis de madurez, tener control del trazo, coordinación del ojo con la mano, direccionalidad y grandes reflejos motrices.

Todos esos requerimientos la convierten en una actividad difícil para la mayoría de los niños. Para algunos se dificulta convertir los sonidos en letras, para otros las palabras en frases y los pensamientos en signos escritos.

Antes de comenzar a enseñarle, debemos comprobar que el niño esté preparado y que tenga las habilidades psicomotrices necesarias. Debe estar muy motivado, por lo que es necesario lograr un ambiente divertido sin rigideces ni enojos.

Escribir: herramienta clave en la educación

pexels photo 3755511

En el mundo actual impulsado por la tecnología, los niños no tienen muchas oportunidades para practicar y mejorar su capacidad para escribir. Esto hace que muchos padres se pregunten cómo mejorar las habilidades de escritura de sus hijos.

Se necesita tiempo para desarrollar sólidas habilidades de escritura y puede ser una tarea difícil de lograr. Afortunadamente, hay muchas cosas que los padres pueden hacer en casa para ayudar a mejorar las habilidades de escritura de los niños.

Desde actividades divertidas hasta sesiones diarias de lectura y escritura, estos consejos sobre cómo mejorar las habilidades de escritura de los niños ayudarán al niño a desarrollar sus habilidades en poco tiempo.

Trucos para que el niño aprenda a escribir con habilidad

to write 2775458 960 720

En primer lugar, dibujar

El primer paso es para estimular la escritura en los niños es la grafomotricidad, es decir el movimiento que realizamos con la mano al dibujar con el lápiz.
Esta técnica se inicia a partir de los 2 años con garabatos que el niño realiza sobre una hoja de papel.

Luego la técnica se va afinando hasta conseguir las primeras letras y luego las primeras palabras. De esa manera a temprana edad el niño va a dominar el cuerpo en cuanto a la presión del lápiz, la mano, la postura del cuerpo y del brazo. Al dibujar correctamente va a tener una buena grafía a llegar a los 6 o 7 años.

leave 189808 960 720

Prueba diferentes materiales

Que dibuje o escriba con algo que no sea un bolígrafo o un lápiz. Tizas, pintar con los dedos, para ello puedes utilizar afiches o láminas grandes y témperas no tóxicas.

Son actividades divertidas de expresión, que también ayudarán a desarrollar las habilidades de escritura de los niños.
Puedes apoyarlo en otras actividades como recortar, pegar, unir puntos, jugar a juegos de letras y rompecabezas, ya que contribuyen a desarrollar la psicomotricidad.

Dedícale tiempo

Asegúrate de que el niño sepa que estás disponible para ayudarlo con la ortografía o la corrección cuando lo necesite.
Cuando lo estés ayudando en la actividad, él debe entender que es una actividad muy importante que él aprenda a realizar solo.

Evita presionarlo si no aprende tan rápidamente como tú esperabas. Cada niño tiene un ritmo diferente y recuerda que la idea es estimular el hábito de la escritura y felicitar su esfuerzo para que no se desanime.

Enséñale a reconocer las letras

Diseña un abecedario para que comience a familiarizarse con las letras y repite los sonidos hasta que las recuerde sin tu ayuda.

Luego, podrá escribirlas con mucha más facilidad si es capaz de identificarlas, memorizarlas y relacionarse con ellas.

Puedes proporcionarle formas alfabéticas en forma de imanes, rompecabezas y dibujos. Para que resulte más divertido colorido y alentador.

Fomenta la lectura

pexels photo 1741231

Los buenos escritores tienden a ser lectores ávidos y hay una razón para ello.

Cuanto más lea un niño, más estará expuesto al nuevo vocabulario y más palabras aprenderá. Una vez que una palabra es parte de su vocabulario receptivo, es mucho más fácil hacer la transición hacia un uso productivo y plasmarla en el papel.

La lectura también expone a los niños a diferentes formas de usar palabras y una variedad de estructuras de oraciones que pueden usar en su propia escritura.

Beneficios de aprender a escribir a temprana edad

  • Fomenta su creatividad y mejora su autoestima.
  • Aprende a comunicarse mejor y con más claridad.
  • Favorece a su concentración y estimula la capacidad de la memoria.
  • Es una manera de asimilar el conocimiento, y no olvidarlo en poco tiempo.
  • Activa las neuronas del cerebro y permite la creación de conexiones neuronales.
  • La correcta escritura permite tener pensamientos claros, lo que lo va a favorecer a tomar sus decisiones a medida que crece.

Importante a tener en cuenta

A los niños les entusiasma aprender cosas nuevas y se aferran a lo que ven, oyen o hacen. Ser paciente es un requisito previo cuando intentas enseñarle algo a un niño.

Tendrán poca capacidad de atención y se distraerán con mucha facilidad.
Debes comprender que enseñarles requerirá esfuerzo y tiempo. Además, es esencial aplicar los métodos correctos para enseñar a escribir junto con un seguimiento continuo de su progreso, ya que cualquier error no controlado se convertirá en un hábito a largo plazo.

No necesitas esperar a que comience la educación formal para enseñarle al niño a escribir. Estos consejos te ayudarán a comenzar incluso antes de que lo haga la escuela.

El avance tecnológico en estos tiempos, benefician a que el niño quiera comprender a corta edad la lectoescritura y lo impulsan a interesarse a temprana edad en esta temática.
Es fundamental enseñarlos y apoyarlos en esta tarea en una edad temprana para su mayor beneficio.

Scroll al inicio