Los vasitos de entrenamiento son accesorios que la Asociación Española de Pediatría apoya para el entrenamiento de los niños que tomen agua antes del año, si son alimentados a pecho.
De esta manera se evita el uso del biberón y avanzan más rápido. Es algo que los dentistas también lo aconsejan porque cuida sus dientes y favorecen al desarrollo de la musculatura bucal.
Beneficios en el uso del vasito
Es posible que el no acepte la primera opción que le presentes, ¡pero sigue intentándolo! La clave del éxito es elegir un vasito apropiado para la edad y etapa de desarrollo en el que el niño se encuentre.
Sería ideal que el niño puede comenzar a usarlo para sorber tan pronto como pueda sentarse en una silla alta para comer alimentos sólidos.
Ocurre generalmente alrededor de los 7 u 8 meses de edad. Una vez que haga el cambio, debe suspender el uso del biberón, ya que el hábito del biberón será más difícil de romper cuanto más demores en cambiarle la opción.
Trata de pensar en el vasito como un puente hacia lo real y una vez que aprenda a sostenerlo en posición vertical, aprenderá a tomar más rápido y será algo mucho más cómodo.
El bebé puede tomar cómodamente cualquier líquido en su vasito, ya sea leche, agua o jugo, pues el material con el que están hechos mantiene la temperatura ideal, como lo hace un termo.
Además, su diseño evita accidentes, como derrames en caso de que el bebé tire, aviente, muerda o haga lo que haga, el vasito se mantendrá intacto.
Para que se familiaricen con los vasitos entrenadores, se aconseja empezar la transición con uno que tenga asas y boquilla suave de silicón, ya que es más sencillo que aprendan a succionar.
Los expertos aseguran que “al tener la boquilla de silicón, el bebé no siente tanto la diferencia respecto al seno materno, por lo que no le será difícil acostumbrarse”.
Los mejores vasitos de entrenamiento para bebés
Debes tener en cuenta las características de los vasitos entrenadores para facilitar la transición y hacerte más fácil la limpieza.
Es importante que tenga las siguientes características:
Sin fugas
Uno de los mayores beneficios es que ayudan a prevenir derrames a medida que aprende a beber. Algunos modelos son más a prueba de fugas que otros.
Facilidad de limpieza
Las pajitas y los picos son un lugar perfecto para que se acumule la suciedad y crezcan los gérmenes, lo que significa que la facilidad de limpieza es increíblemente importante.
Busca los que se separen completamente y se puedan lavar o esterilizar en el lavavajillas para evitar la posibilidad de que se forme moho.
Libre de productos químicos nocivos
Si bien la FDA exige que los vasos para sorber que se venden en no contengan estos productos, todavía existe la preocupación de que otros químicos puedan filtrarse del plástico.
Si está preocupado por el tema, existe un número creciente de opciones en materiales ecológicos, como acero inoxidable, vidrio y silicona.
Fácil de usar
Puede que sean necesarios algunos intentos para encontrar el que funcione mejor para tu pequeño.
A algunos niños les va mejor con pajitas, mientras que otros se benefician de un pico. También busque vasitos con asas o material de agarre que sea fácil de levantar para manos pequeñas.
Tipos de vasitos para sorber
Taza de entrenamiento Munchkin Miracle 360

Verdaderamente a prueba de fugas, el diseño de 360 grados es ideal para evitar problemas y apoyar la salud dental de los niños.
Puede requerir un poco de práctica, pero los niños pequeños aprenderán rápidamente a beber de él.
Las asas facilitan su sujeción y el diseño minimalista facilita la limpieza.
Vaso con pajita de recambio de Skip Hop

Este modelo pensado para bebés un poco más grandes recomendado desde los 12 meses. Es perfecto para llevarlo cuando sales a la calle.
Tiene una tapa que cubre la pajita para que el agua del interior no se salga en ningún momento.
Se puede meter en el lavavajillas y trae una pajita de recambio.
The First Years pack de 4 tazas antigoteo

Vienen en pack de 4 una para casa de los abuelos, una para el bolso del carrito, y una para la casa.
Esta marca ofrece soluciones a un precio muy económico.
Son antigoteo, ideal para que el niño tenga su vasito en todos los lugares hasta que aprenda a beber como los adultos. Luego se pueden retirar los mangos para utilizarlo como un vaso normal.
Las tapas se colocan a presión son intercambiables y no tienen válvula para que la limpieza sea más fácil de manera manual o a máquina.
A pesar de su precio están fabricadas con plástico de calidad libre de sustancias tóxicas.
Conclusión
En el mercado existen muchas opciones dependiendo de la edad y las etapas de crecimiento de los niños.
De esa manera van a aprender a tomar rápidamente y puedes llevarlo cómodamente en cualquier bolso o mochila.
Vienen en colores y formas llamativos, ¡algo que les va a encantar para comenzar a tomar solos!