Consejos básicos: come bien y te sentirás mejor (II)

pregnant eating

Continuamos enumerándote los 8 consejos básicos para una buena alimentación, para ti y tu bebé.

4.  Cuídate de las náuseas

Si tienes náuseas, quizás te cueste trabajo seguir una dieta sana. Las náuseas no perjudican al bebé, ya que, a pesar de todo, conseguirá los nutrientes que necesita de ti. Las galletas integrales de avena y jengibre pueden ser una solución. Las infusiones de hierbas también te ayudarán. A veces, las náuseas están causadas por unos bajos niveles de azúcar, por lo que puede que te sientas muy cansada. Para minimizar este problema, intenta comer alimentos ligeros, pero nutritivos, cada pocas horas. Evita el chocolate porque, aunque proporciona energía instantánea, tus niveles de azúcar bajarán más. En lugar de chocolate, toma galletas integrales, que liberan poco a poco el azúcar en la sangre, manteniendo estables tus niveles de energía.

5. La importancia del hierro

Si tras los primeros meses de embarazo te sientes agotada, pídele al ginecólogo que te hagan un análisis de sangre para confirmaro no si tienes anemia. Si descubren que tienes bajos los niveles de hierro, puede que te prescriban un suplemento. No obstante, no está de más que tomes alimentos ricos en este mineral. Se encuentra en las carnes rojas, verduras de hoja verde y lentejas. Un zumo de naranja te ayudará a absorber mejor el hierro.

6. Cuidado con el estreñimiento

El estreñimiento es muy frecuente durante el embarazo, ya que las hormonas relajan los músculos intestinales permitiendo que la comida pase por tu sistema digestivo más despacio para que se absorban más nutrientes. Si comes muchos alimentos ricos en fibra, los síntomas mejorarán. Toma fruta desecada, pan integral, lentejas y mucha fruta y verduras frescas.

Scroll al inicio