Comenzamos a enumerarte 10 aspectos que debes saber sobre la placenta.
1. SE FORMA A LA SEMANA:
La placenta se empieza a formar en el mismo momento de la implantación del embrión en la pared uterina, acontecimientos que ocurre aproximadamente, a la semana de la fecundación. Crece durante todo el embarazo, aunque en las últimas semanas del mismo se estanca. Cuando acaba la gestación suele medir entre 1,5-3centésimos de grosor y de 15-20 centímetros de diámtero, y pesa alrededor de 450-550 gramos, sin tener en cuenta el cordón umbilical.
2. NUTRE AL FETO Y ELIMINA DESECHOS:
Su principal misión es la de trasmitir nutrientes al bebé. El nivel de flujo sanguíneo hacia el útero es de unos 500-700ml por minuto. Gracias a esa sangre suministra al bebé oxígeno, nutrientes y hormonas. También se encarga de los desechos del bebé, sobre todo del anhídrido carbónico que hace pasar al torrente sanguíneo materno para eliminarlo.
3. FABRICA HORMONAS:
Una de sus misiones es la fabricación de hormonas, entre ellas la gonadotropina coriónica humana (GCH), que es precisamente la que permite que el embarazo siga adelante y la que se mide en los tests de embarazo. También sintetiza estriol, estrógenos, que juegan un papel muy importante en la implantación del embrión, el desarrollo de las mamas, y lactógeno placentario, que controla el metabolismo materno y estimula el crecimiento del bebé.
4. TIENE FECHA DE CADUCIDAD:
Cómo cualquier otro órgano, la placenta tiene un proceso biológico: nace, crece y muere. Su vida es la del embarazo: alrededor de 40 semanas. A partir de la 41 semana hay más riesgo de que no funcione correctamente y deje de trasmitir los nutrientes que el bebé necesita para crecer. Por eso, cuando un embarazo se prolonga más allá de esta semana, los médicos se plantean provocar el parto.
[…] Si, además, estás en proceso de ser padre o madre, también empezó una serie de artículos sobre Todo lo que tienes que saber acerca de la placenta. […]
[…] Continuamos enumerándotelos 10 diferentes aspectos de la placenta que debes saber: […]
[…] Si, además, estás en proceso de ser padre o madre, también empezó una serie de artículos sobre Todo lo que tienes que saber acerca de la placenta. […]
[…] Si, además, estás en proceso de ser padre o madre, también empezó una serie de artículos sobre Todo lo que tienes que saber acerca de la placenta. […]
HOLA SOY JOHANNA MERA ESTOY EMBARAZADA D 4 MESES Y LO SINTO MUY SIGUIDO AVECES ME PREOCUP
nose preocupen sison madres solteras solo trabajen y luchen por sus hijos