10 alimentos que debes evitar en la dieta de tu bebé antes del año

Existen alimentos que debes evitar dar al bebé antes del año, puede ocasionar riesgo a enfermedades a largo plazo.

Según los expertos en nutrición infantil existen algunos alimentos que debes evitar en la alimentación de un bebé antes de que cumpla un año.

Puedes comenzar a presentarle alimentos sólidos al bebé alrededor de los 6 meses de edad siempre que sea una dieta balanceada con variedad de alimentos, en su mayoría verduras, frutas, proteínas y granos.

Cuando se trata de alimentos más alergénicos, es mejor introducirlos después de otros alimentos aptos para bebés. Siempre consulta al pediatra si tienes dudas.

¿Por qué es importante saber los alimentos que debes evitar en su dieta?

Hay una lista de alimentos que debes evitar porque pueden traerle problemas en corto o largo plazo. Tengamos en cuenta que el sistema digestivo de un bebé no está preparado para digerir cualquier alimento durante sus primeros meses de vida.

Es por eso que a partir de los 6 meses es bueno saber cuáles son los alimentos sólidos que hay que introducir.

Alimentos que debes evitar dar a bebés menores de un año

Miel

honey 1006972 960 720

La miel es un alimento dulce y natural, sin embargo, existe la posibilidad de que albergue la bacteria Clostridium botulinum, que produce el botulismo. Puede causar letargo, debilitar la succión, debilitar los músculos y causar estreñimiento en los bebés.

El bebé mostrará signos de irritación y mareos. La infección es rara, pero afecta a bebés menores de 1 año, por lo que es uno de los alimentos que debes evitar hasta que cumpla el año.

Leche de vaca

Como se sabe, la leche materna es la mejor fuente de nutrición para tu bebé. Con todos los nutrientes y enzimas, la leche materna es un alimento absolutamente saludable para tu pequeño.

La leche de vaca contiene un mayor contenido de lactosa que podría afectar la barriguita de tu bebé. Por lo tanto, es otro de los alimentos qué debes evitar hasta que el bebé cumpla un año. Después de eso, es mejor usar leche de vaca, ya que es fácil de digerir y tiene nutrientes que son importantes para el crecimiento del bebé.

Azúcar

el menu del bebe de 18 meses w1140

El azúcar no debe formar parte de la dieta del bebé hasta que cumpla un año, ya que puede afectar su apetito. También podría comenzar a resistirse a la leche materna si el azúcar se convierte en parte de la dieta desde el principio. Esto ocurre principalmente debido a la preferencia por el gusto. Por lo tanto, es mejor retrasar la introducción de azúcar en la dieta.

Cuando su pequeño tenga un año, puedes comenzar con azúcares naturales como la miel y pasar gradualmente al azúcar, pero debe alimentarlo con moderación para evitar la obesidad infantil.

Sal

La sal es uno de los alimentos que debes evitar totalmente ya que los riñones de los pequeños no están maduros para tolerarla.

Las comidas que prepares para el bebé debes cocinarlas sin nada de esta sustancia, luego debes acostumbrarlos de manera gradual con un control muy estricto, ya que al consumirla sin control puede traer grandes problemas de salud.

Vegetales crudos

Hay dos razones principales por las qué los vegetales crudos son alimentos que debes evitar en la dieta de tu bebé:

  • Son un peligro de asfixia.
  • Contienen altos niveles de nitratos.

Se deben evitar las verduras crudas y los alimentos de sabor fuerte para los bebés menores de 1 año. Las verduras ligeras y de temporada se pueden administrar después de los 6 a 7 meses de edad.

Clara de huevo

Los huevos son alimentos que debes evitar hasta que el niño tenga un año. Si bien las proteínas de las yemas de huevo rara vez son una fuente de alérgenos, las proteínas de las claras de huevo pueden causar reacciones alérgicas.

Pescados y mariscos

Son alimentos que debes evitar para tu bebé a pesar de que el pescado es un alimento muy saludable, rico en proteínas de alta calidad, lípidos y ácidos grasos omega-3, además de vitaminas, sales minerales, yodo, calcio, fósforo y magnesio.

Los mariscos crudos pueden aumentar el riesgo de intoxicación alimentaria y los pescados tienen gran cantidad de mercurio que puede afectar el desarrollo del sistema nervioso de un bebé.

Yogur, leches o quesos

Los quesos, yogures y leches son alimentos que debes evitar en los bebés, pueden ocasionar diarreas.

Los alimentos o bebidas pasteurizadas como jugos, leches, yogur o quesos son alimentos que debes evitar porque pueden poner al bebé en riesgo de contraer una bacteria que puede causar diarrea severa.

Jugos de frutas o vegetales

No es recomendable brindarles jugos de frutas o verduras antes de los 12 meses.

Revisa las etiquetas de información nutricional para asegurarte de que sea 100% jugo. Los jugos, las bebidas de frutas y las bebidas con sabor a frutas tienen azúcares agregados y deben evitarse. Las frutas enteras son opciones más saludables para tu hijo que los jugos de frutas.

Bebidas con cafeína

Bebidas como el té, el café y las bebidas deportivas, deben evitarse para niños menores de 2 años. Para la cafeína no existe un límite seguro establecido.

Palabras finales…

Estos son algunos ejemplos de los alimentos que debes evitar a los niños menores de un año. Si tienes preguntas lo ideal es que hables con el pediatra para saber los alimentos debes evitar o limitar en su dieta.

La salud de nuestros niños es lo más importante. Debemos tenerlo en cuenta desde el momento de su nacimiento.

Fotos: Pixabay.

Scroll al inicio