Desarrollo de los sentidos

Etapas del crecimiento del bebé: 8 y 9 meses

  Continuamos ofreciéndote ciertos aspectos en el crecimiento y desarrollo de tu bebé: 8 MESES LENGUAJE: Continúa con vocales y consonantes y agregar gestos de agrado y de enojo. ÁREA SOCIAL: Entiende el “no” y se detiene frente a la orden. Juega con la imagen en el espejo. Tira objetos para sentir el ruido cuando caen. ÁREA MOTORA: Gatea. Camina

Etapas del crecimiento de tu bebé: 6 y 7 meses

6 meses: LENGUAJE: Dice da-da, mama, agu. Comienza a imitar sonidos ÁREA SOCIAL: Busca objetos que le ocultamos a su vista. Comienza a llorar frente a extraños. ÁREA MOTORA: Se sienta sin ayuda. Mantiene un objeto en cada mano. COORDINACIÓN: Toma objetos y los lleva a la boca. Pasa los objetos de una mano a otra. 7 meses LENGUAJE: Emite

¡Mi bebé dice MAMÁ!

Este debe ser uno de los momentos más felices para una madre, conjuga un sinfín de emociones y es el comienzo de un largo y complejo de aprendizaje que madres y padres acompañan de forma natural. Sin embargo, el desarrollo del lenguaje es uno de los procesos más importantes en los seres humanos. De entre las múltiples facetas que la

Las etapas en el crecimiento de tu bebé: 3er y 4-5 mes

3er mes: LENGUAJE: Llora, ríe, emite sonidos. ÁREA SOCIAL: Atiende con interés  los sonidos, mira el  rostro de los otros, ampliando el vínculo con abuelos, hermanos, etc. ÁREA MOTORA: La cabeza está erguida y firma. Dirige los brazos hacia los objetos. Sostiene el objeto que se le coloca en la mano. COORDINACIÓN: Intenta tomar los objetos. 4to y 5to meses: LENGUAJE:

Las etapas en el crecimiento de tu bebé: 1º y 2º mes

Día a día, semana a semana, mes a mes nuestro pequeño bebé va evolucionando en todos los aspectos, ya sea en lenguaje, área social, motora, etc. iremos profundizando y describiendo todos sus pasos. 1 mes: LENGUAJE: Llanto por hambre, cuando está incómodo o desea contacto físico. ÁREA SOCIAL: Mira a la cara cuando se alimenta. ÁREA MOTORA: Boca abajo, levanta

Preparando la llegada del bebé

Empieza una etapa muy importante para ti y para tu pareja, el hecho de ser padres los llena de alegría y también de interrogantes, son muchos los sentimientos y emociones que se ponen en juego, felicidad, incertidumbre ansiedad, temor, alegría, tristeza. Dentro de las cosas que harás en éstos nueve meses, son los cursos pre-parto, en los cuales se hace

La aventura de jugar

Jugar comunica y transmite valores: aprender a esperar, a resignarse, a tolerar, aprender a disfrutar con la ganancia del otro, saber perder,… Jugar con tu hijo no es acompañarlo, no es mirar cómo juega, no es ayudar. Jugar exige algo más: implica diversión, disfrute, participación plena y completa,… Para los más pequeños, el juego más que una manera de evitar

El bebé de 9 meses

A los 9 meses de edad, la mayoría de los bebés comienzan a gatear y a ponerse de pie por sí mismos agarrándose a algún objeto. Son los primeros esbozos para comenzar a dar sus primeros pasos. Muestra una gran destreza manual y su entendimiento ha mejorado notablemente. Es capaz de ayudar al adulto en el momento de darle de

Lo primero que ves cuando nace tu bebé

• SUS OJOS: Son, seguramente, de color azul-grisáceo. Llevará un par de meses saber el color definitivo, ya que el pigmento termina de formarse por el estímulo de la luz solar. • SU PIEL: Está cubierta de una película blanca y viscosa que lo mantuvo protegido y lo ayudó a deslizarse por el canal del parto. Esta capa se llama

Música durante el embarazo

La música conduce los estados de ánimo de las personas. Este efecto que pueden causar las tonadas en los seres humanos, se puede evidenciar desde el vientre de la mujer. A partir de las 20 semanas de gestación, el feto puede percibir las ondas de sonido del exterior. Incluso un año después de su nacimiento, el bebé aún puede recordar

Babar, la web sobre literatura infantil

Babar es un portal especializado en literatura infantil en el que se puede acceder a reseñas de las últimas novedades editoriales, entrevistas a autores e ilustradores y artículos. Babar es originariamente una revista impresa que nació en 1989 como una experiencia de animación lectora en un colegio de EGB de Arganda del Rey, de manos de Antonio Ventura y su

Kindersay, inglés para tus niños

Se trata de un recurso de videos online pensado para que los niños angloparlantes nativos (en edad pre-escolar) aprendan inglés. Kindersay es, en realidad, una web con dibujos, fotografías y un vídeo de una actriz pronunciando todas las palabras. Es completamente gratuito (ni siquiera incluye publicidad) y cuenta con muchísimas palabras clasificadas en múltiples categorías. Vía | Locos bajitos

Scroll al inicio