Puerperio

Tras el parto, ¿cómo se realiza la cura de los puntos?

Si se ha realizado una episiotomía, es necesario mantener la herida limpia y seca en todo momento. Así, favoreceremos su total cicatrización. Nota: recordemos que la episiotomía, se cicatriza a los 7 ó 10 días después del alumbramiento. Para ello: a. Lava los puntos dos o tres veces al día con agua hervida con sal. b. Realiza siempre el lavado

Lactancia: recomendaciones dietéticas

La lactancia materna es muy importante en los primeros meses de vida del recién nacido, ya que va a aportarle una serie de nutrientes y defensas naturales que no se aportan con las leches maternizadas. El requerimiento dietético para la mujer es muy elevado, pudiendo llegar a producir 800 gr./día de leche. Para ello, va a utilizar lo que se

Embarazo y lactancia: recomendaciones dietéticas

Durante la etapa del embarazo y la lactancia, los cambios hormonales y la adaptación fisiológica del organismo están estrechamente relacionados a esos cambios nutricionales que se deben adaptar a esa nueva situación, ya que las necesidades alimenticias en la mujer se van a ver modificadas. En el período de lactancia, la mujer también está sujeta a unos requerimientos nutricionales distintos

El puerperio

La indiferencia y la dependencia van a definir los dos o tres días posteriores al alumbramiento. La mamá está deseosa por tomar decisiones, escuchando con gran interés las propuestas y recomendaciones que la puedan hacer. De este modo, está pendiente de cubrir sus necesidades y las de su recién nacido. Este supone un nuevo período de adaptación y que, pasados

Scroll al inicio