La importancia de comer pescado

pescado

En varias ocasiones os hemos hablado en Bebés y Embarazos, de lo importante que es una alimentación sana y equilibrada durante la gestación ya que dependiendo de lo que comamos, así se desarrollará nuestro futuro hijo. Hoy os explicamos los pescados que son más recomendables para el embarazo. El pescado que consumimos durante el embarazo influye positivamente en la inteligencia verbal, las habilidades motoras complejas y la capacidad para socializarse del futuro bebé. Para comenzar, os decimos que no se recomienda comer atún rojo ni emperador, debido al exceso de mercurio que acumulan esos peces y que es perjudicial para la salud.

Los pescados azules deben tomarse a menudo ya que tienen omega-3, un ácido graso esencial para un completo desarrollo y funcionamiento del cerebro humano. Este pescado aporta calcio, hierro, vitaminas A, B1, D y E, cinc… Además, ayudan a controlar la presión arterial, reduce la tasa de colesterol y mejoran las funciones cardíacas. Algunos de los pescados que más se aconsejan tomar en el embarazo son los siguientes: atún blanco (y atún en lata) o el salmón, las sardinas, los arenques, la caballa, boquerón o bocarte, salmonete, anguila, jurel o chicharro común, verdel, palometa, trucha marina, cazón.

El pescado blanco también es recomendable. Además, lo bueno del pescado blanco es que tiene menos grasa que el pescado azul. Todos los pescados blancos contienen un valor nutritivo elevado y son ricos en vitaminas del complejo B, así como en yodo, tan importante durante el embarazo. Cuida tu alimentación en el embarazo y estarás cuidando la salud de tu bebé.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio